💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +12
🔗 Links:
El Ciclo de Lied: Historias en palabras se celebrará el jueves 5 de marzo de 2026 a las 20:30h en el Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela. Este recital forma parte de la temporada 2025/2026 de la Real Filharmonía de Galicia y contará con la participación de Franz-Josef Selig (bajo) y Gerold Huber (piano), explorando la evolución del lied desde el Romanticismo hasta el siglo XX.
Si te gusta la música clásica y andas buscando un plan diferente para el año que viene, apunta esto. El jueves 5 de marzo de 2026, el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela va a acoger un concierto muy especial: el 'Ciclo de Lied: Historias en palabras'. Este recital forma parte de la temporada 2025/2026 de la Real Filharmonía de Galicia (RFG), que este año celebra nada menos que su 30º aniversario con una temporada titulada 'Historias'. Para esta ocasión, contaremos con dos figuras de primer nivel en el mundo del lied: el bajo Franz-Josef Selig y el pianista Gerold Huber.
Este 'Ciclo de Lied' no es un concierto cualquiera. La idea es hacer un recorrido por la evolución de este género tan particular, el lied, desde el Romanticismo hasta el siglo XX. Imagina cómo ha cambiado la forma de contar historias a través de la música y la voz a lo largo de los años. En este recital, Franz-Josef Selig y Gerold Huber nos guiarán por obras icónicas de compositores como Schubert, Wolf, Stephan y Shostakovich. Es una oportunidad para ver cómo se conectan las músicas del pasado con las obras más recientes, y cómo se establece un diálogo entre diferentes compositores, géneros, épocas y geografías. La temporada 'Historias' de la RFG, en su 30º aniversario, busca precisamente eso: ser un espacio de encuentro, una voz colectiva que refleje la sociedad gallega, con un compromiso social claro y un vínculo fuerte con el territorio, prestando atención a las diferentes sensibilidades.
Y hablando de los artistas, son dos nombres que resuenan con fuerza en el panorama internacional.
Franz-Josef Selig, el bajo, nació en 1962 y es un habitual en ciclos de lied importantes. Su voz es de esas que te envuelven: redonda, sobria, con unos graves que tienen una oscuridad notable, potente y resonante. Además, tiene una técnica muy sólida que le permite manejar un rango enorme de dinámicas sutiles. Es un maestro adaptando su expresión a los textos, consiguiendo transmitir una profundidad emocional que llega al alma.
A su lado, al piano, estará Gerold Huber. Nacido en Múnich en 1969, es un pianista aclamado y, de hecho, es el compañero habitual de dúo de Christian Gerhaher desde sus tiempos de estudiantes. Ha recibido premios importantes como el 'Prix International Pro Musicis' y el premio en el Concurso Internacional de Piano Johann Sebastian Bach. Es un músico muy solicitado en festivales y escenarios de todo el mundo. Desde 2013, es profesor de acompañamiento de lied en la Hochschule für Musik de Würzburg y también director artístico de Pollinger Tage Alter und Neuer Musik. Esta será su decimoséptima vez en el Ciclo de Lied, lo que ya dice mucho de su 'certero criterio' y su habilidad para crear atmósferas y acompañar la voz de una forma única.
La Real Filharmonía de Galicia, que cumple 30 años, es una institución clave en la vida cultural de Santiago y de toda Galicia. Su compromiso va más allá de los conciertos; buscan ser un punto de encuentro para la gente, una voz que represente a la sociedad gallega y que tenga un impacto social. Les interesa mucho conectar con nuevos públicos y atraer a gente diversa, incluyendo a quienes se acercan por primera vez a la música clásica. Este 'Ciclo de Lied' es un buen ejemplo de cómo la RFG apuesta por la calidad artística y, a la vez, por la divulgación de géneros que quizás no son tan conocidos por el gran público, pero que tienen una riqueza inmensa. Es una oportunidad para ver cómo una orquesta de este nivel se involucra con su entorno y con la gente, ofreciendo propuestas que invitan a la reflexión y al disfrute.
Si te animas a sumergirte en este viaje musical, aquí tienes los datos clave para que no te pierdas nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.