Planomato Logo
No te pierdas nada
Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na pl谩stica de Castelao
馃帹 Evento

Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na pl谩stica de Castelao

馃搮 lunes, 7 de julio de 2025 12:00

馃搷 Sal贸n Artesoado do Colexio de Fonseca

Resumen

Exposici贸n sobre la presencia del traje tradicional gallego en la obra gr谩fica y pict贸rica de Alfonso Daniel Rodr铆guez Castelao.

Descripci贸n

Si buscas un plan cultural interesante para este verano en Santiago, apunta esto. A partir del 7 de julio de 2025, el Sal贸n Artesoado del Colexio de Fonseca acoge una exposici贸n que se centra en la obra de Alfonso Daniel Rodr铆guez Castelao: 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na pl谩stica de Castelao'. Es una oportunidad para acercarse a la presencia del traje tradicional gallego en su trabajo gr谩fico y pict贸rico.

Un Viaje por la Obra de Castelao

Castelao, nacido en 1886 y fallecido en 1950, fue una figura clave en la cultura gallega. No solo fue narrador, ensayista, dramaturgo y dibujante, sino tambi茅n m茅dico y pol铆tico, considerado uno de los padres del nacionalismo gallego. Su obra se distingue por una cr铆tica social aguda, un humor 谩cido y un lirismo muy particular, todo ello expresado con una prosa concisa y breve.

En el 谩mbito visual, Castelao explor贸 diversas t茅cnicas como la tinta, el 贸leo, el grabado, la acuarela y el dibujo a l谩piz. Siempre busc贸 la sencillez y la esquematizaci贸n, con un fuerte compromiso comunicativo y de transmisi贸n de ideas. De hecho, la Xunta de Galicia declar贸 su obra como bien de inter茅s cultural inmaterial en 2011. Esta exposici贸n en Fonseca nos permitir谩 ver c贸mo el traje tradicional gallego, un elemento tan arraigado en nuestra identidad, se refleja y se interpreta en su vasta producci贸n art铆stica.

El Escenario: El Hist贸rico Colexio de Fonseca

El lugar donde se celebra esta exposici贸n es, en s铆 mismo, una joya de Santiago. Hablamos del Colexio de Santiago Alfeo, m谩s conocido como Colexio de Fonseca o Pazo de Fonseca. Fue fundado por el arzobispo Alonso III de Fonseca en 1526 y es, ni m谩s ni menos, el germen de nuestra Universidad de Santiago de Compostela. Hoy en d铆a, este edificio hist贸rico alberga la Biblioteca Xeral de la Universidad y, precisamente, salas de exposiciones temporales en lo que antiguamente fueron el refectorio y la capilla.

El Colexio de Fonseca es un ejemplo magn铆fico del estilo renacentista con toques platerescos. Tiene dos cuerpos en altura y un gran patio interior con un claustro de doble arcada superpuesta, adem谩s de una cristaler铆a plateresca que es una maravilla. La fachada principal, que fue rematada en 1688 por Diego de Romay, es de una riqueza ornamental impresionante. Ver谩s un arco triunfal coronado por un friso con el escudo del fundador y figuras de los cuatro doctores de la Iglesia latina: San Gregorio Magno, San Ambrosio, San Agust铆n y San Jer贸nimo, flanqueados por columnas estriadas. Las figuras de la parte inferior representan a Santiago Alfeo y la Virgen de los Placeres, y las superiores a San Pedro, Santa Catalina, Santo Ildefonso y San Pablo. Un detalle curioso es la ornamentaci贸n con enigm谩ticos dragones, que algunos autores incluso identifican con im谩genes de inspiraci贸n maya.

Dentro del edificio, un vest铆bulo con b贸veda de crucer铆a te lleva directamente al Sal贸n Artesoado, que es donde se montar谩 la exposici贸n de Castelao. Este sal贸n, que fue el antiguo refectorio y sala de grados, conserva un artesonado mud茅jar precioso. Tambi茅n est谩 la capilla g贸tica, con una hermosa b贸veda de crucer铆a, que tambi茅n se usa para exposiciones. Rosal铆a de Castro, en su obra 'En las orillas del Sar' (1884), ya elogiaba la 'airosa puerta de Fonseca', lo que da una idea de la importancia y belleza del lugar a lo largo de la historia.

A lo largo de los siglos, el Colexio de Fonseca ha tenido much铆simos usos: fue Colegio Mayor, convento de la nobleza, hostal para campesinos y comerciantes, lugar de acogida para cat贸licos irlandeses, sede del Seminario de Estudios Galegos, e incluso Facultad de Medicina y de Farmacia. Un dato hist贸rico interesante es que, despu茅s del franquismo, el Sal贸n Artesoado de Fonseca fue la sede del Parlamento de Galicia entre 1982 y 1989.

Datos Pr谩cticos

  • Qu茅: Exposici贸n 'Traxes e cores de Galiza. A identidade nacional na pl谩stica de Castelao'
  • Qui茅n: Alfonso Daniel Rodr铆guez Castelao
  • Cu谩ndo: A partir del 7 de julio de 2025
  • D贸nde: Sal贸n Artesoado del Colexio de Fonseca, Santiago de Compostela

Otros eventos recomendados

隆No te pierdas ning煤n plan!

Suscr铆bete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.