Planomato Logo
No te pierdas nada
Tesouros da terra
🎨 Evento

Tesouros da terra

📅 14 de octubre - 23 de octubre

📍 Alameda

Resumen

Muestra de la Cámara Oficial Mineira de Galicia que recorre 2.500 años de historia minera gallega.

Descripción

Estos días, si te das una vuelta por la Alameda de Santiago, te encontrarás con una exposición que se llama "Tesouros da terra". La ha organizado la Cámara Oficial Mineira de Galicia y es parte de las actividades que están haciendo para celebrar su centenario, ya que la Cámara se fundó en septiembre de 1925. La muestra, que es gratuita, se inauguró el 14 de octubre de 2025 y estará disponible hasta el 23 de octubre. Es una buena oportunidad para acercarse a 2.500 años de historia minera gallega, contada a través de ocho paneles informativos.

Lo interesante de esta exposición es cómo conecta la historia minera con el patrimonio cultural de Santiago. Se explica que la actividad minera en la ciudad es muy antigua, de hace más de 300.000 años, cuando los primeros habitantes ya usaban sílex. Luego, los romanos también trabajaron el granito y otros minerales. Un ejemplo muy claro de esta relación es la Catedral de Santiago, cuya construcción empezó en 1075. El granito de grano grueso de sus arcos y paredes venía de canteras cercanas en Conxo y Vidán. Para el Pórtico da Gloria, obra del Mestre Mateo, se usó un granito de grano fino que se extraía de las canteras de Vrins y Eirapedriña, en Ames, conocidas como la 'canteira da Catedral'. Incluso el Camino de Santiago tiene su parte en esta historia, ya que el Códice Calixtino cuenta cómo los peregrinos transportaban caliza para los hornos de Castañeda, en Arzúa, que abastecían directamente a la Catedral. La estructura de la Catedral es un reflejo de la riqueza geológica de la zona, con granito, mármol, alabastro, caliza y pigmentos minerales como plomo, mercurio, cobre, oro y plata, todos de minas cercanas. Es decir, los recursos geológicos de aquí moldearon la arquitectura monumental y la identidad cultural de Santiago.

Pero la exposición no se queda solo en Santiago; también hace un recorrido por la historia minera de Galicia en general, desde los fenicios y romanos hasta hoy. De hecho, se menciona que el nombre de "Galicia", antes "Gallaecia", viene de la abundancia de oro en la región. Así que, si te apetece conocer un poco más sobre cómo los minerales han influido en nuestra historia y en la propia construcción de nuestra ciudad, "Tesouros da terra" es una buena opción para un paseo por la Alameda.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad