💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición de obras de orfebrería Ángel, incluyendo el tríptico del Cardenal Quiroga, en el Pazo de Xelmírez.
Si estás por Santiago de Compostela y te apetece un plan cultural que te conecte con la historia y el arte local, hay una exposición que acaba de abrir sus puertas y que pinta muy interesante. Se llama 'Tesouros de Compostela. O legado Ángel' y la puedes visitar en el Pazo de Xelmírez. Es una oportunidad para acercarse al trabajo de la orfebrería Ángel, una firma con mucha trayectoria en nuestra tierra.
Esta muestra no es una exposición cualquiera; es un recorrido por la historia de la orfebrería Ángel, una casa que ha dejado una huella importante en el arte y la artesanía de Galicia. La exposición reúne una selección de piezas que salieron de sus talleres, ubicados en Santiago, Ourense y Vigo, cubriendo un periodo bastante amplio, desde los años treinta del siglo pasado hasta el 2003. Esto nos da una idea de la evolución de su trabajo a lo largo de décadas.
Entre las obras que se pueden ver, hay de todo un poco. Desde creaciones en oro y plata, que son los materiales más conocidos de la orfebrería, hasta piezas que incorporan esmalte o marfil. Además, la exposición incluye otros objetos que la familia Ángel fue adquiriendo a lo largo del tiempo, lo que amplía la perspectiva y nos permite ver no solo su producción, sino también su gusto y sus influencias. Es una forma de entender cómo trabajaban, qué técnicas utilizaban y cómo se adaptaban a los tiempos, manteniendo siempre un nivel de calidad y detalle muy alto.
Lo que hace especial a 'Tesouros de Compostela. O legado Ángel' es que va más allá de ser una simple muestra de objetos bonitos. La idea es que, a través de estas piezas, el visitante pueda 'entrar en las casas de los compostelanos precedentes y conocer parte de su cotidianidad'. Esto se consigue porque la exposición agrupa una variedad de materiales que van desde lo arqueológico hasta lo decorativo, pasando por lo artístico y lo funcional. No son solo joyas o piezas de arte sacro, sino también objetos que formaban parte del día a día de la gente.
Esta mezcla de objetos de distintas épocas y usos ofrece una visión muy completa de cómo era la vida en Santiago y en Galicia durante ese periodo. Puedes ver cómo evolucionaron las obras y las técnicas de producción, y cómo la orfebrería Ángel se integraba en la vida de la ciudad. Un ejemplo claro de la calidad y el valor de lo expuesto es el reconocido tríptico del Cardenal Quiroga, una de las piezas destacadas que seguro llamará la atención de muchos.
Y para albergar todo este tesoro, no podía ser otro lugar que el Pazo de Xelmírez. Este edificio, con su propia historia y su arquitectura imponente, es el marco perfecto para una exposición de esta envergadura. Su ambiente y sus espacios realzan la belleza de las piezas expuestas y contribuyen a crear una experiencia inmersiva. Es un sitio que ya de por sí merece una visita, y con esta exposición, la excusa es aún mejor. La combinación del arte de la orfebrería Ángel con la majestuosidad del Pazo crea un diálogo muy interesante entre el continente y el contenido.
Así que, si te pilla por Santiago, o si estás planeando una escapada, ya sabes que tienes una cita con la historia y el arte. La exposición 'Tesouros de Compostela. O legado Ángel' es una buena forma de pasar un rato descubriendo parte del patrimonio de nuestra ciudad a través de la mirada de una de sus orfebrerías más emblemáticas.
Datos prácticos:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.