Planomato Logo
No te pierdas nada
Sumrrá: A oitava visión. O zoom cuántico
🎵 Concierto

Sumrrá: A oitava visión. O zoom cuántico

📅 miércoles, 12 de noviembre de 2025

🕒20:00

📍 Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC)

Resumen

Concierto de Sumrrá con piezas de su álbum '7 Visións' y una composición inédita inspirada en la física cuántica.

Descripción

Si te apetece un plan diferente para mediados de noviembre, apunta esto: el miércoles 12 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas, el auditorio del Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC) acogerá un concierto muy especial. Se trata de Sumrrá: A oitava visión. O zoom cuántico, un evento que forma parte de la octava edición de la Semana da Ciencia del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE). Esta semana, que se celebra del 8 al 14 de noviembre de 2025, está dedicada al centenario de la mecánica cuántica y al Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas, proponiendo un programa multidisciplinar que mezcla magia, música jazz y danza contemporánea.

El trío de jazz Sumrrá, formado por Manuel Gutiérrez al piano, Xacobe Martínez Antelo al contrabajo y Lar Legido a la batería, celebra su 25º aniversario con esta propuesta. En el concierto, el grupo revisitará piezas de su álbum '7 Visións', publicado en 2021. Este trabajo explora temas amplios como la existencia humana, el espacio interior, el sol, nuestra posición en el universo, las fuerzas gravitatorias, el Big Bang y la distancia entre Asuán y Alejandría. Pero lo más interesante es que estrenarán una composición inédita, creada en colaboración con el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) y el propio IGFAE.

Esta nueva pieza, que da nombre al evento, 'A oitava visión. O zoom cuántico', está inspirada directamente en la física cuántica. La idea es jugar con la transición de la física clásica a la cuántica, y cómo nuestra percepción de la realidad puede cambiar según la posición, la proximidad, la atención o la tecnología. Los propios músicos lo explican así: 'Nesta oitava visión, partindo dunha realidade de física clásica e animal, xogamos coa idea dun zoom tecnoloxico co que percibir a mecánica cuántica'. Es una forma de acercar conceptos complejos a través de la música. La iniciativa cuenta con el apoyo del CESGA y el IGFAE, que es un centro mixto de la USC y la Xunta de Galicia.

Este concierto está pensado para un público amplio, tanto para quienes disfrutan del jazz como para aquellos con curiosidad por la divulgación científica, especialmente la física cuántica. La Semana de la Ciencia busca precisamente 'achegamentos á física cuántica desde múltiples disciplinas', lo que sugiere un enfoque accesible y atractivo para diferentes intereses. Es una oportunidad para ver cómo la música puede dialogar con la ciencia de una manera creativa y profunda.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad