💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Actuaciones de Crúas, Melón Jiménez & Lara Wrong y Neval como parte del festival SiSons.
Santiago se prepara para la quinta edición del SiSons Festival Connect, un encuentro musical que arranca el 15 de octubre y se extiende hasta el 18 de octubre de 2025. Este festival, organizado por MusicArte y la Asociación Cultural Tres por Cuatro, tiene como objetivo principal impulsar la vida cultural de la ciudad, favorecer el intercambio entre artistas y profesionales de la industria musical, y dar visibilidad al talento emergente. José Francisco Saavedra es el responsable de la organización y director del festival, que combina conciertos, mesas de debate, encuentros profesionales, presentaciones de artistas y showcases, uniendo la perspectiva profesional con propuestas abiertas a todo el público. Además, el 60% de los grupos seleccionados son de Galicia, complementados con propuestas foráneas como Alexia (flamenco), KMKR (música electrónica) y Neval de Kurdistán, lo que promete una programación variada y rica.
Dentro de la programación del jueves 16 de octubre, el festival nos trae una serie de showcases que son de entrada libre hasta completar aforo. Estas actuaciones se realizarán después de las charlas sobre derechos de autor y los encuentros profesionales que comienzan a las 11:00h en la SGAE. Específicamente, el showcase de Crúas está programado para las 14:15h en la SGAE. Por la tarde, la Casa das Máquinas acogerá a Melón Jiménez & Lara Wong desde las 17:00h, y más tarde, a las 19:30h, será el turno de Neval. Es una buena oportunidad para descubrir nuevas propuestas musicales en un ambiente cercano y sin coste.
El SiSons Festival Connect se desarrolla en varios espacios de la ciudad, incluyendo la Casa das Máquinas, la SGAE, la Sala Riquela, la Sala Borriquita de Belém, el Parque de Bonaval, el Pazo de San Roque y la Sala Capitol. La mayoría de las actividades son de entrada libre, lo que facilita el acceso a un público amplio. La excepción son los conciertos que se celebrarán en la Sala Capitol los días 16 y 17 de octubre, que sí son de pago. Para estos, el precio de las entradas es de 20€ por día, o puedes optar por un abono para los dos días por 30€. Al final de cada jornada, se celebra una 'xuntanza' en el pub Casa das Crechas, un cierre distendido para quienes quieran seguir el ambiente del festival. El festival está dirigido tanto a profesionales del sector musical como al público general, buscando que más gente se acerque a conocer Galicia y sus músicas, con la colaboración de la Xunta para impulsar la lengua y la cultura gallega.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad