Planomato Logo
No te pierdas nada
Semana da cociña árabe
🍽️ Evento

Semana da cociña árabe

📅 20 de octubre - 25 de octubre

📍 Restaurante Caney

Resumen

El restaurante Caney celebrará la semana de la cocina árabe coincidiendo con la programación cinematográfica de AMAL 2025.

Descripción

Este octubre, Santiago de Compostela se prepara para una cita gastronómica que ya es un clásico: la Semana da cociña árabe en el Restaurante Caney. Si te gusta probar cosas nuevas o ya eres fan de estos sabores, apunta bien las fechas: del 20 al 25 de octubre de 2025. Este evento coincide con la programación de la XXIII Semana de Cine Euroárabe Amal 2025, que se celebra en el Teatro Principal. Es una buena oportunidad para sumergirse en la cultura árabe desde dos frentes. El chef Pedro Roca es el encargado de diseñar el menú, así que podemos esperar una propuesta cuidada y auténtica. La idea es que tanto los amantes de la gastronomía árabe como quienes quieran descubrirla se acerquen a disfrutar.

En el Caney, la propuesta gastronómica va a ser un viaje por las cocinas de Palestina, Jordania, Líbano, Egipto, Turquía, Marruecos, el Magreb y Siria. Lo bueno es que no tienes que pedir un menú completo; puedes probar los platos de forma individual. Para empezar, tienen una selección de ocho entrantes, o mezzes, que suenan muy apetecibles. Por ejemplo, la Harira, esa sopa tradicional del Magreb con carne, legumbres, verduras y pasta, que a veces se acompaña con dátiles y es muy típica en Ramadán. También estará el Hommos, el puré de garbanzos con tahine y pan pita, o las Falafel, esas croquetas vegetales de garbanzos, perejil y cilantro. No faltarán las Fatayer, empanadillas rellenas de espinacas, carne o queso, y las Hojas de parra con arroz y carne. Si te gusta la berenjena, el Baba ganug, un puré de berenjenas asadas con tahine, es una opción. Y para algo diferente, el Labneh, bolitas de queso de yogur con higos y miel, o la Muhammara, una crema de pimientos asados y nueces que viene de Alepo.

En cuanto a los segundos platos, también hay una buena variedad. Podrás encontrar el Guiso de bamia, un estofado de cordero con okra y arroz, o el Mansaf, que es el plato nacional de Jordania, un guiso de cordero cocinado lentamente en un caldo de queso de yogur con arroz basmati. Si prefieres algo más conocido, tendrán Kafta kebab, brochetas de cordero, y la Pastela, esa torta de pasta brick rellena de pollo y almendras, muy marroquí. También habrá Cuscús con sémola de trigo, ternera y verduras, o el Tajín de cordero, un guiso marroquí que se cocina a fuego lento con especias, cebolla, miel y pasas. Para terminar, los postres son la guinda del pastel: la Baklawa, esos dulces de pasta brick con frutos secos, y la Kinafa, una tarta de queso con pasta kataif y pistachos. Aunque no se especifica el precio, al ser un menú de restaurante y poder pedir platos sueltos, se entiende que es un servicio de pago. La conexión con el festival Amal, que en ediciones anteriores como la de 2023 buscaba reflejar la diversidad del mundo árabe a través del cine, añade un contexto cultural interesante a esta semana gastronómica.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad