💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Sesión de cuentos a cargo de Cris Collazo en el CSC Fontiñas.
Este jueves, si andas buscando un plan diferente para la mañana en Santiago, el CSC Fontiñas tiene una propuesta que te puede interesar. Llega 'Procúrase Pepa a Loba', una sesión de cuentos a cargo de Cris Collazo, pensada para que disfruten las familias. Es una de esas citas que nos recuerdan la magia de la narración oral y la importancia de compartir historias, especialmente con los más pequeños.
Cris Collazo no es una cara nueva en el panorama cultural gallego. Muchos la conocerán por sus papeles en series de televisión como 'Rapa', 'O sabor das margaridas', 'Pazo de familia' o 'Dalia, a modista'. También ha participado en varios cortometrajes, como 'Sinthymos' o 'Veneno'. Pero su trayectoria en el teatro es aún más extensa, con un largo listado de obras a sus espaldas, desde 'Reconversión' y 'Melón Pelado' en los últimos años, hasta 'A Alquimista' o 'María Pita, conversas cunha heroína'. Esta experiencia en las tablas le da una base sólida para conectar con el público, algo fundamental en la narración oral.
'Procúrase Pepa a Loba' es una obra de teatro familiar que Cris Collazo ya ha representado en otras ocasiones, concretamente en 2019, lo que demuestra su conexión con esta historia y su capacidad para darle vida. Además, Cris es de Santiago de Compostela, lo que añade un toque especial a su presencia en un evento local como este. Sus habilidades van más allá de la interpretación, incluyendo improvisación, danza, clown y música, lo que sin duda enriquece sus sesiones de cuentos y promete una experiencia dinámica y cautivadora para todos los asistentes.
Este evento no llega solo, sino que forma parte de la programación del Festival Atlántica 2025, un Festival Internacional de Narración Oral que ya es un referente en Galicia y Portugal. El festival tiene una misión clara: indagar en las raíces comunes de las historias que nos unen a través del océano, buscando la identidad cultural del Atlántico y valorando la narración oral como un arte escénica profundamente arraigada a nuestro territorio. Se inspira en los sanandresiños de Teixido, esos pequeños amuletos que simbolizan protección y memoria, lo que le da un trasfondo muy auténtico y significativo.
La edición de 2025 se extiende por varias localidades gallegas y portuguesas, y en Santiago y Teo, las actividades se concentran entre el 30 de junio y el 5 de julio. Es importante destacar que todas las propuestas del Festival Atlántica son gratuitas, lo que facilita que todo el mundo pueda acercarse a disfrutar de estas historias y de la riqueza de la narración oral. El festival cuenta con el apoyo de instituciones como la Xunta de Galicia y la Deputación da Coruña, además del patrocinio de ayuntamientos como el de Santiago, lo que asegura la calidad y accesibilidad de su programación.
Si te animas a disfrutar de esta sesión de cuentos, aquí tienes toda la información que necesitas:
Para más información sobre la programación completa del festival, puedes consultar su web oficial.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.