
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Presentación del poemario 'Sereas afónicas' de Luísa Abad, con la participación de Antía Otero, Javier Romero y Pilar Sampedro, y actuación del grupo Barahúnda.
Este miércoles, 19 de noviembre de 2025, el Ateneo de Santiago acoge la presentación del poemario «Sereas afónicas» de Luísa Abad. Si te apetece un plan cultural interesante, la cita es a las 19:30h en la Rúa do Vilar, 19, aquí en Santiago de Compostela. La entrada es libre hasta que se complete el aforo, así que no hay que preocuparse por tickets.
El poemario de Luísa Abad, «Sereas afónicas», se divide en cinco apartados: 'a foto en sepia', 'cada pedra fai camiño', 'facendo niño', 'recoñecerse noutras voces' y 'con voz propia'. La obra explora la trayectoria de una mujer de hoy en día, abordando temas como la violencia simbólica que sufren las mujeres, lo difícil que es romper con lo establecido y cómo la sociedad a veces penaliza salirse de la norma. También habla de los retos de ser mujer, madre, hija, profesional y pareja a la vez. El libro toca puntos como la presión por la belleza, el síndrome de la impostora y lo que se llama la 'estafa del amor romántico', buscando reivindicar la igualdad en una sociedad que a menudo silencia a las mujeres. Luísa Abad, la autora, tiene una trayectoria profesional muy ligada a estos temas. Es maestra, asesora de educación infantil, divulgadora didáctica especializada en coeducación y orientadora escolar. Estudió Filosofía y Letras y se licenció en Pedagogía, y ha trabajado en diferentes ámbitos educativos, desde primaria hasta secundaria, y como asesora de coeducación. Incluso recibió un premio por su trabajo 'Alertando da violencia de xénero' en 2004 y participó en programas de la TVG. Ahora, ya jubilada, sigue dando charlas sobre educación afectivo-sexual y coeducación, y desde abril de 2023 preside el Ateneo Atlántico de Vigo.
En la presentación, además de la propia Luísa Abad, estarán Antía Otero, que es escritora; Javier Romero, director de la Editorial Elvira; y Pilar Sampedro, directiva del Ateneo de Santiago. Para cerrar el acto, el grupo Barahúnda ofrecerá una actuación, interpretando uno de los poemas del libro que ellos mismos han musicado. Parece una buena oportunidad para conocer de cerca una obra que reflexiona sobre la experiencia femenina contemporánea y escuchar a sus protagonistas.






Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad