Planomato Logo
No te pierdas nada
Presentación de 'Un paseo ilustrado por Santiago de Compostela'
📚 Evento

Presentación de 'Un paseo ilustrado por Santiago de Compostela'

📅 jueves, 03 de julio de 2025

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Presentación pública del libro 'Un paseo ilustrado por Santiago de Compostela' de José Baqueiro, coeditado por Alvarellos Editora y el Consorcio de Santiago.

Descripción

Este 3 de julio de 2025, Santiago de Compostela acoge la presentación pública de un libro que promete una mirada diferente a nuestra ciudad: 'Un paseo ilustrado por Santiago de Compostela'. Es una obra de José Baqueiro, editada por Alvarellos Editora y coeditada por el Consorcio de Santiago, que nos invita a redescubrir rincones y perspectivas de Compostela a través de sus acuarelas.

El libro, que contiene 50 acuarelas de José Baqueiro, se complementa con textos de apoyo de la historiadora del arte Elena Iglesias Durán. No es solo una colección de imágenes bonitas, sino una propuesta para explorar Santiago de una forma distinta, alejándose de las rutas más transitadas y saturadas del casco histórico. La idea es ofrecer una 'ruta alternativa' que, incluso para muchos compostelanos, puede ser una sorpresa.

Un recorrido por la Compostela menos vista

El paseo ilustrado que propone Baqueiro arranca en la Puerta de Mazarelos, la única de las siete puertas antiguas que aún se mantiene en pie. Esta puerta era un punto clave en la historia de la ciudad, por donde entraban productos esenciales como frutas, hortalizas y el vino que llegaba de la comarca del Ulla, y además era la entrada de la Vía de la Plata. Desde ahí, el recorrido nos lleva por las facultades de Geografía y Filosofía, la Plaza de Abastos, ofreciendo vistas al colegio Compañía de María y al convento de Belvis. Continúa por San Agustín, San Pedro y llega a Bonaval, un antiguo cementerio que hoy es un parque con una escultura de Chillida. Este espacio, junto al Museo do Pobo y la carballeira, es descrito como un 'punto de encuentro de gente joven' y un lugar que muchos compostelanos aún no conocen bien.

La ruta sigue por San Roque, Porta da Pena, el entorno de la Catedral, San Martín Pinario, la Casa de la Troya, Cervantes, la Inmaculada, el Obradoiro, la Rúa do Vilar, la Rúa Nova y la Alameda, donde se encuentran las icónicas 'Marías'. Baqueiro ha compartido que, al hacer este recorrido con amigos, muchos se sorprendieron al descubrir zonas menos conocidas como la Rúa Oliveira o Salsipodes. Esto subraya la intención del libro: mostrar una Compostela que va más allá de lo evidente, tanto para quienes la visitan como para quienes la habitan.

La mirada personal de José Baqueiro

José Baqueiro no es un desconocido en Santiago. Fue concejal en los gobiernos socialistas municipales entre 1991 y 2011, y ya en 2018 lanzó un volumen similar, 'Recorrer y recordar Santiago de Compostela', con textos de Xosé A. Perozo y editado por Auga Editora. Su conexión con la ciudad es profunda; nació y sigue viviendo en el casco histórico, y esa vivencia se refleja en su obra. Fue alumno de la Escuela de Artes, donde aprendió a dibujar con maestros como Antonio Moragón, lo que le dio las herramientas para plasmar su visión de Santiago.

Para Baqueiro, la Quintana es su plaza favorita, un lugar cargado de nostalgia. La recuerda como el 'polideportivo de la ciudad' para su generación, donde aprendieron a andar en bicicleta, patinar y jugar al frontón contra San Paio de Antealtares. También evoca los grandes conciertos que se celebraron allí durante su etapa como concejal de Fiestas, Turismo y Cultura. Su libro incluye acuarelas de las fiestas del Apóstol y la fachada de los fuegos, y él mismo reflexiona sobre la importancia de 'buscar la fórmula para recuperar esa tradición de los fuegos en el casco histórico'.

La visión de Baqueiro sobre Santiago también aborda los cambios que ha experimentado la ciudad con el auge del turismo. Señala la saturación de algunas zonas y la necesidad de mejorar los servicios turísticos y la limpieza en el casco histórico, con la esperanza de que la tasa turística contribuya a ello. Su obra, por tanto, no es solo un paseo visual, sino también una reflexión sobre la evolución de Santiago y un llamado a apreciar su esencia más allá de las multitudes.

El libro está pensado para un público amplio, tanto residentes como visitantes, interesados en la historia y los encantos de Santiago. Es una invitación a explorar la ciudad a través de una 'ruta alternativa' y a descubrir rincones menos conocidos, incluso para aquellos que creen conocerla bien.

Detalles del evento

  • Nombre: Presentación de 'Un paseo ilustrado por Santiago de Compostela'
  • Fecha: 3 de julio de 2025
  • Característica principal: José Baqueiro
  • Resumen: Presentación pública del libro 'Un paseo ilustrado por Santiago de Compostela' de José Baqueiro, editado por Alvarellos Editora.
  • Localidad: Santiago De Compostela
  • Links de interés:
    • https://www.elcorreogallego.es/santiago/2025/06/23/jose-baqueiro-generacion-quintana-polideportivo-118935332.html (Entrevista con José Baqueiro sobre su nuevo libro de acuarelas de Santiago.)
    • https://www.libreriareno.com/es/libro/un-paseo-ilustrado-por-santiago-de-compostela_N040190004 (Página de venta del libro 'Un paseo ilustrado por Santiago de Compostela'.)
    • https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/santiago/2025/05/20/compostela-acuarelas-baqueiro/0003_202505S20C69912.htm (Artículo sobre el libro de acuarelas de José Baqueiro y su trayectoria.)

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.