Planomato Logo
No te pierdas nada
Presentación del libro 'As guerras. Entre a retórica e a violencia'
📚 Evento

Presentación del libro 'As guerras. Entre a retórica e a violencia'

📅 miércoles, 29 de octubre de 2025

🕒12:00

📍 Sala Académica de la Facultad de Filología (avenida de Castelao, s/n)

Resumen

Presentación del nuevo libro de José Carlos Bermejo Barrera, 'As guerras entre a retórica e a violencia', con la participación de María Xosé Agra, Elías Torres Feijó y Afonso Ribas.

Descripción

Este 29 de octubre de 2025, Santiago acogerá una cita interesante para quienes se mueven por el mundo de la historia y el pensamiento crítico. A las 12:00 horas, la Sala Académica de la Facultad de Filología, en la avenida de Castelao, s/n, será el escenario de la presentación del libro "As guerras. Entre a retórica e a violencia". El protagonista de este evento es José Carlos Bermejo Barrera, un historiador gallego muy conocido en la ciudad. Catedrático de Historia Antigua en la Facultad de Geografía e Historia de la USC desde 1992, Bermejo Barrera nació aquí mismo, en Santiago, en 1952. Su trabajo se caracteriza por combinar el rigor académico con una mirada crítica sobre la historia y el pensamiento occidental, algo que muchos ya conocen por sus colaboraciones habituales en el 'Diario de Santiago'. Sus líneas de investigación se centran en la mitología, las religiones de la Antigüedad y la teoría de la Historia, y en 2001 recibió el Premio Antón Losada Diéguez de investigación. Es una oportunidad para escuchar de primera mano a una figura relevante de nuestra universidad.

El libro, publicado por Edicións Laiovento dentro de su colección de ensayo y con 204 páginas, profundiza en la compleja relación entre la palabra, el poder y la destrucción. Bermejo Barrera nos propone un análisis sobre cómo se representa la guerra y lo que realmente es, afirmando que "Este libro é necesario para distinguir como se representa a guerra e o que en realidade é". La obra presenta una teoría general de la guerra a lo largo de la historia, haciendo una distinción clara entre las guerras que se viven y las que se nos representan. Según el autor, estas últimas, a menudo impulsadas por quienes ostentan el poder político y económico, se construyen gracias a una retórica que "transforma o horror en gloria e permite permanecer cegos diante do sufrimento alleo". El libro examina este mecanismo en discursos como los de la 'III Guerra Mundial' o el 'antifranquismo', y dedica un capítulo a la guerra en los cuerpos de las mujeres, exponiendo la cruda realidad del sufrimiento de las víctimas.

Bermejo Barrera explica que las guerras siempre han sido una forma de organizar la violencia para conseguir fines económicos, sociales, políticos o religiosos, nunca un fin en sí mismas. A lo largo del tiempo, han incrementado su poder destructivo, dejando millones de víctimas, especialmente mujeres y niños. El autor también reflexiona sobre cómo la sociedad actual parece "incapaz de xestionar os incesantes fluxos de información que recibe cada día, debido á perda crecente do sentido crítico e á renuncia á liberdade en nome do benestar". En la presentación, además de José Carlos Bermejo Barrera, participarán María Xosé Agra, profesora de Filosofía Moral y Política de la USC; Elías Torres Feijó, decano de la Facultad de Filología; y Afonso Ribas, en representación de Edicións Laiovento. El evento está organizado por Edicións Laiovento y el Grupo Galabra de la Universidade de Santiago de Compostela.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad