Planomato Logo
No te pierdas nada
Catálogo do Cantar de Cego Galego
📚 Evento

Catálogo do Cantar de Cego Galego

📅 martes, 21 de octubre de 2025

🕒19:00

📍 Museo do Pobo Galego

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Presentación del primer volumen del 'Catálogo do Cantar de Cego Galego' por Baldomero Iglesias.

Descripción

Si te apetece un plan cultural interesante para el 21 de octubre de 2025, apunta esto: el Museo do Pobo Galego acoge la presentación del primer volumen del Catálogo do Cantar de Cego Galego. Este trabajo, obra de Baldomero Iglesias, a quien muchos conocen como 'Mero', se centra en las 'Voandeiras' y es el resultado de una colaboración con el Arquivo do Patrimonio Oral da Identidade (APOI) del propio museo. La idea detrás de este catálogo es profundizar en la figura del cantar de ciego, esos personajes que recorrían caminos, ferias y romerías, llevando su música itinerante y haciendo vibrar a la gente en auditorios improvisados. Este primer volumen, subtitulado 'Crónica e descrición de persoas, músicas e cantadelas', incluye ensayos y descripciones sobre estos cantores ciegos y una propuesta para catalogar los diferentes géneros que se registraron. La cita es a las siete de la tarde (19:00 horas).

El lugar elegido para esta presentación es el Museo do Pobo Galego, que como sabes, está en San Domingos de Bonaval s/n, en Santiago de Compostela. El museo, ubicado en el antiguo Convento de Santo Domingo de Bonaval, es un edificio barroco con esa escalera helicoidal triple tan característica, y además alberga el Panteón de Gallegos Ilustres. Es un marco perfecto para un evento que busca explorar una parte tan significativa de nuestra cultura. Durante el acto, intervendrán varias personas: Concha Losada, presidenta del Padroado do Museo y responsable del APOI; Valentín García, secretario xeral da Lingua; Diniz Cabreira, socio de la Companha Editora; y Xosé Quintás Canella, músico y prologuista del libro. Por supuesto, también estará el autor, Baldomero Iglesias.

Para cerrar la tarde, habrá una actuación musical a cargo de Miro Casabella, lo que le dará un toque especial al evento. Aunque no se ha especificado un público concreto, por la temática, parece ideal para quienes nos interesa la cultura gallega, la música tradicional, la etnografía o la historia. Sobre la entrada, no se ha dicho si la presentación es gratuita o de pago. Lo que sí sabemos es que el Museo do Pobo Galego tiene una entrada general de 5€ para visitar sus exposiciones, con descuentos para estudiantes mayores de 18 y pensionistas (2€), y grupos (3,50€ por persona). La entrada es gratuita para estudiantes menores de 18, para las exposiciones temporales y los domingos. A menudo, las presentaciones de libros en este tipo de instituciones suelen ser de acceso libre, pero para este evento en particular, no hay confirmación explícita. Si te animas, es una buena oportunidad para acercarte a una parte de nuestra tradición oral y musical.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad