Planomato Logo
No te pierdas nada
Presentación de 'Castelao entre nós, 75 anos depois'
📚 Evento

Presentación de 'Castelao entre nós, 75 anos depois'

📅 jueves, 17 de julio de 2025

🕒19:30

📍 Museo do Pobo Galego, San Domingos de Bonaval

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Presentación del libro 'Castelao entre nós, 75 anos depois' de Paco López Barxas e Isabel Pintado, con actuación musical de Carolina Rubirosa.

Descripción

El próximo jueves, Santiago de Compostela acoge un evento de esos que conectan con la esencia de nuestra cultura y nuestra historia. Se trata de la presentación de un libro muy especial, 'Castelao entre nós, 75 anos depois', una propuesta editorial de Teófilo Edicións que promete acercarnos de una forma fresca y contemporánea a la figura de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.

La cita es el 17 de julio de 2025, a las siete y media de la tarde, en un lugar tan emblemático como el Museo do Pobo Galego. Este espacio, con su ambiente y su significado, parece el escenario perfecto para un acto que busca reflexionar sobre el legado de una de las personalidades más influyentes de Galicia.

Un libro para redescubrir a Castelao

'Castelao entre nós, 75 anos depois' no es solo un libro más sobre Castelao. Es una obra que nace con la intención de ser un puente entre el pasado y el presente, una reflexión actual sobre todo lo que Castelao representó y sigue representando: su pensamiento político, su arte y su ética. El título ya nos da una pista importante: conmemora los 75 años de su fallecimiento en Buenos Aires en 1950, un momento clave para entender su figura en la diáspora y su impacto duradero.

Los autores de esta obra son Paco López Barxas, quien se encarga del texto, e Isabel Pintado, que aporta las ilustraciones. Esta combinación de ensayo, memoria e ilustración es lo que hace que el libro sea una propuesta diferente, pensada para que el pensamiento de Castelao llegue a las nuevas generaciones. La idea es que su relevancia en el contexto político y cultural de hoy se entienda y se valore, demostrando que sus ideas siguen vigentes y pueden inspirarnos.

Teófilo Edicións, la editorial detrás de este proyecto, ha puesto el foco en ofrecer una visión que no solo repase la vida y obra de Castelao, sino que también invite a la reflexión crítica sobre su legado en el siglo XXI. Es una oportunidad para que tanto los que ya conocen a fondo al intelectual de Rianxo como aquellos que se acercan a él por primera vez, encuentren nuevas perspectivas y conexiones con el presente.

Una tarde con voces destacadas y música

La presentación del libro no será un acto al uso, sino un encuentro que reunirá a varias figuras importantes del ámbito institucional y cultural de Galicia. Esto le da un peso especial al evento y subraya la relevancia de la obra que se presenta. Contar con estas personalidades en el Museo do Pobo Galego es una muestra del interés que genera la figura de Castelao y esta nueva publicación.

Entre los ponentes confirmados, tendremos la oportunidad de escuchar al presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, lo que ya nos indica la dimensión institucional del acto. También estará presente el conselleiro de Cultura, José López Campos, reforzando el apoyo de las instituciones a iniciativas que ponen en valor nuestro patrimonio cultural. Por supuesto, no faltarán los protagonistas directos: Paco López Barxas, el autor del libro, quien nos dará las claves de su trabajo, y José Luis Teófilo, el editor, que nos hablará de la visión detrás de esta propuesta editorial.

Pero la tarde no terminará solo con las palabras. Para cerrar el evento, se ha preparado una actuación musical a cargo de la cantante Carolina Rubirosa. Este toque artístico añade una dimensión diferente a la presentación, creando un ambiente más completo y emotivo. La música siempre es una buena forma de conectar y de celebrar, y en este caso, servirá para poner el broche de oro a una tarde dedicada a la cultura gallega y a la memoria de Castelao.

El Museo do Pobo Galego, ubicado en San Domingos de Bonaval, es un lugar que respira historia y tradición gallega. Su elección para este evento no es casual; es un espacio que invita a la reflexión y al diálogo sobre nuestra identidad, lo que lo convierte en el marco ideal para una obra que profundiza en el legado de Castelao y su conexión con el pueblo gallego.

Para quién es este encuentro

Aunque no se ha especificado un público objetivo concreto, la naturaleza de la presentación y el contenido del libro sugieren que este evento está pensado para un abanico amplio de personas. Si te interesa la cultura gallega en general, la historia de nuestra tierra, la política o el arte, este encuentro puede ser de tu interés. Es una oportunidad para profundizar en la figura de Castelao desde una perspectiva actual.

Está claro que atraerá a académicos y estudiosos que ya conocen la obra de Castelao, pero también está dirigido a las nuevas generaciones y al público general que tenga inquietudes culturales. La idea de 'acercar el pensamiento del intelectual de Rianxo a las nuevas generaciones' es clave, lo que significa que el lenguaje y el enfoque del libro buscan ser accesibles y relevantes para un público diverso. Es una invitación a redescubrir a Castelao y a entender por qué su figura sigue siendo tan importante hoy en día.

En definitiva, la presentación de 'Castelao entre nós, 75 anos depois' es una cita importante en la agenda cultural de Santiago. Es una oportunidad para reflexionar sobre nuestro pasado, entender nuestro presente y mirar hacia el futuro a través de la obra de uno de nuestros grandes pensadores.

Datos prácticos

  • Qué: Presentación del libro 'Castelao entre nós, 75 anos depois' de Paco López Barxas e Isabel Pintado, con actuación musical de Carolina Rubirosa.
  • Cuándo: Jueves, 17 de julio de 2025, a las 19:30 horas.
  • Dónde: Museo do Pobo Galego, San Domingos de Bonaval, Santiago de Compostela.
  • Característica principal: Reflexión contemporánea sobre el legado de Alfonso Daniel Rodríguez Castelao.
  • Participantes: Miguel Santalices (Presidente del Parlamento de Galicia), José López Campos (Conselleiro de Cultura), Paco López Barxas (autor), José Luis Teófilo (editor) y Carolina Rubirosa (actuación musical).
  • Organiza: Teófilo Edicións.
  • Más información: Puedes encontrar detalles adicionales en el siguiente enlace: https://www.diariodesantiago.es/santiago/teofilo-edicions-presenta-castelao-entre-nos

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.