
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El periodista Luís Celeiro Álvarez presenta su libro 'Andares', una recopilación de 160 artículos de opinión, en la Facultad de Filosofía de Santiago de Compostela.
Si te apetece un plan cultural para la semana que viene, el martes 18 de noviembre hay una presentación de libro que suena bastante bien aquí en Santiago. Se trata de Andares, la nueva publicación del periodista Luís Celeiro Álvarez. Este libro es una recopilación de 160 de sus artículos de opinión, que seguro que te suenan si sigues su sección periodística 'Tía Manuela'. Esta columna, que nació hace una década en agosto de 2015, siempre ha buscado esa "reflexión concienciuda e sinxela, apoyándonos en el sentido común", rindiendo un poco de homenaje a la "sabedoría popular". Los artículos de Andares los seleccionó Jei Noguerol y tocan temas muy variados: desde el medio ambiente y la naturaleza, hasta el valor de la palabra, la necesidad de paciencia y optimismo, la ciencia, la memoria, o incluso personalidades importantes y el Camino de Santiago. El libro ha sido editado por Lar Libros y la Asociación de Periodistas e Estudosos do Camiño de Santiago (APECSA), y el prólogo lo escribió Xosé María García Palmeiro, que es el presidente de APECSA y también estará en la presentación.
La cita es el martes, 18 de noviembre de 2025, a las siete de la tarde, en el salón de actos de la Facultade de Filosofía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), que está en la Praza de Mazarelos. No estará solo Luís Celeiro; en la mesa le acompañarán Xosé María García Palmeiro, que ya te he comentado que es periodista y presidente de APECSA, Marga Romero Lorenzo, que es escritora y profesora de Galego en el IES Rosalía de Castro, y Xosé López García, catedrático de Xornalismo de la USC. Es un panel bastante completo para hablar sobre el libro y su contenido. Además, la presentación cuenta con el apoyo de la Academia Xacobea, la propia USC y la Editorial LAR Libros, lo que le da un buen respaldo.
Luís Celeiro ha dedicado este libro "a todas as persoas lectoras, especialmente ás que seguen a ler xornais cada día", con la idea de que sea "un alento para que a xente lea". Si te interesa el periodismo, la literatura o simplemente quieres escuchar reflexiones sobre temas cotidianos y de actualidad desde una perspectiva cercana, esta puede ser una buena oportunidad. Lo mejor es que la entrada es libre y gratuita para todo el mundo, así que no hay excusa para no pasarse si te pilla bien. Es una buena forma de apoyar la cultura local y descubrir un poco más sobre el trabajo de un periodista con una trayectoria tan larga.












Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad