Planomato Logo
No te pierdas nada
Polos camiños do norte: unha ponte de contos entre tres terras celtas
📖 Evento

Polos camiños do norte: unha ponte de contos entre tres terras celtas

📅 miércoles, 02 de julio de 2025

📍 CSC Maruxa Coralia

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

Resumen

Un hilo narrativo que une Escocia, Irlanda y Asturias a través de cuentos tradicionales y vivencias personales.

Descripción

Un puente de cuentos celtas en Santiago: 'Polos camiños do norte' con Inés Álvarez Villa

Si te apetece un plan diferente y con un toque mágico para principios de julio, apunta esto en tu agenda. El próximo 2 de julio, el CSC Maruxa Coralia de Santiago de Compostela acoge un evento de esos que te transportan sin moverte de la silla: 'Polos camiños do norte: unha ponte de contos entre tres terras celtas'. Es una propuesta de Inés Álvarez Villa, una narradora que nos invita a un viaje sonoro y emocional por Escocia, Irlanda y nuestra querida Asturias, todo a través de cuentos tradicionales y sus propias vivencias.

Este tipo de encuentros son una maravilla porque nos conectan con nuestras raíces y con la riqueza de la tradición oral. En un mundo tan digital, sentarse a escuchar historias contadas con la voz y el alma de alguien es un verdadero lujo. Inés Álvarez Villa, con su arte, promete tejer un hilo narrativo que no solo entretendrá, sino que también nos hará reflexionar sobre las conexiones culturales que existen entre estas tierras celtas, a menudo más cercanas de lo que pensamos.

Un viaje narrativo por tierras celtas

La idea central de 'Polos camiños do norte' es precisamente esa: construir un puente invisible a través de las palabras. Inés Álvarez Villa nos guiará por un recorrido donde los cuentos tradicionales de Escocia e Irlanda se entrelazan con las historias y el folclore de Asturias. Es fascinante ver cómo, a pesar de la distancia geográfica, hay temas, personajes y moralejas que resuenan de forma similar en culturas tan diversas pero con un sustrato celta común.

Imagina escuchar leyendas de hadas y duendes de los verdes paisajes irlandeses, o relatos de héroes y batallas de las brumosas tierras escocesas, y luego descubrir cómo esos ecos se reflejan en los mitos y tradiciones de nuestra propia tierra asturiana. No se trata solo de contar historias, sino de crear una experiencia inmersiva donde las vivencias personales de la narradora se suman a la riqueza de los cuentos, aportando una capa extra de autenticidad y cercanía. Es una oportunidad para explorar la identidad celta desde una perspectiva fresca y personal, entendiendo cómo la tradición oral ha sido y sigue siendo un vehículo fundamental para transmitir conocimientos, valores y la propia esencia de un pueblo.

Inés Álvarez Villa: la voz que une mundos

La figura de Inés Álvarez Villa es clave en este evento. Como narradora, su trabajo va más allá de la simple recitación. Ella se convierte en el canal a través del cual estas historias ancestrales cobran vida, adaptándose a los tiempos actuales sin perder su esencia. Su habilidad para conectar con el público y para infundir emoción en cada palabra es lo que hace que una sesión de cuentacuentos sea una experiencia memorable.

El arte de la narración oral es una disciplina que requiere no solo memoria y dicción, sino también una profunda comprensión de las historias y una capacidad innata para transmitirlas. Inés Álvarez Villa, al unir cuentos de diferentes tradiciones celtas con sus propias vivencias, ofrece una perspectiva única sobre la interconexión cultural. Su enfoque en crear un 'hilo narrativo' sugiere una sesión fluida y coherente, donde cada cuento se construye sobre el anterior, llevando al oyente a un viaje continuo y envolvente. Es una forma de mantener viva una tradición milenaria, adaptándola para que siga siendo relevante y atractiva para el público de hoy.

El CSC Maruxa Coralia: un punto de encuentro cultural

El Centro Sociocultural Maruxa Coralia, en Santiago de Compostela, es el escenario perfecto para un evento como este. Estos centros de barrio son el corazón de la vida cultural local, ofreciendo espacios cercanos y accesibles para todo tipo de actividades. Son lugares donde la comunidad puede reunirse, aprender y disfrutar de propuestas culturales de calidad, a menudo de forma gratuita o a precios muy asequibles.

El CSC Maruxa Coralia, con su ambiente acogedor, proporciona el marco ideal para una sesión de cuentacuentos. Permite una cercanía entre la narradora y el público que es fundamental para que la magia de la tradición oral se manifieste plenamente. Es un espacio que fomenta la participación y el disfrute de la cultura en un entorno familiar y comunitario. La elección de este lugar subraya el carácter accesible y cercano del evento, invitando a vecinos y visitantes a sumergirse en las historias sin barreras.

Datos prácticos

Si te animas a sumergirte en este fascinante viaje de cuentos celtas, aquí tienes los detalles clave:

  • Qué: 'Polos camiños do norte: unha ponte de contos entre tres terras celtas'
  • Quién: Inés Álvarez Villa
  • Cuándo: Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Dónde: CSC Maruxa Coralia, Santiago de Compostela

Este evento es una excelente oportunidad para disfrutar de la tradición oral y conectar con la rica herencia celta que compartimos.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.