👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Documental sobre la vida del cantautor y filósofo Chicho Sánchez Ferlosio, dirigido por Fernando Trueba.
Santiago de Compostela se prepara para acoger una cita con el cine documental que seguro interesará a muchos. El próximo 6 de septiembre, la sala NUMAX proyectará 'Mientras el cuerpo aguante', una película de 1982 dirigida por Fernando Trueba que nos acerca a la figura de Chicho Sánchez Ferlosio. Es una oportunidad para ver en pantalla grande un retrato muy particular de este cantautor, poeta y filósofo, una de esas personalidades que marcaron una época.
Este documental no es una biografía al uso. 'Mientras el cuerpo aguante' se sumerge en la vida cotidiana de Chicho Sánchez Ferlosio, explorando sus reflexiones más profundas y su filosofía de vida a través de sus canciones y conversaciones. La película nos lleva hasta su casa en Sóller, Mallorca, y nos muestra la vida de una pareja de músicos que viaja y toca en calles y terrazas, ofreciendo una visión muy cercana y personal.
Lo interesante de este trabajo de Trueba es cómo aborda la trayectoria política de Chicho. El documental no esconde su paso del marxismo-leninismo al anarquismo, un cambio que se produjo tras un viaje a Albania. Además, la película sirve como una crítica al desencanto que muchos activistas sintieron durante la transición a la democracia, con Chicho expresando sus posturas sobre temas como las prisiones. Es un documento que, a pesar de los años, sigue siendo relevante por su mirada crítica y su capacidad para capturar el espíritu de una época y las ideas de un pensador tan singular.
Detrás de esta obra está el talento de Fernando Trueba, quien no solo la dirigió sino que también firmó el guion. La película tiene una duración de 89 minutos, lo que permite una inmersión completa en el universo de Chicho. La producción corrió a cargo de Ópera Films de España y Globe Films S.A., lo que da una idea del respaldo que tuvo este proyecto en su momento.
El equipo técnico que acompañó a Trueba fue de primer nivel. La fotografía, por ejemplo, es obra de Ángel Luis Fernández, y el montaje estuvo en manos de Miguel Ángel Santamaría. La dirección de arte fue de Enrique Gabriel y el sonido de Bernard Ortion. En cuanto al elenco, el propio Chicho Sánchez Ferlosio es el protagonista, acompañado por Rosa Jiménez e Isabel Escudero, quienes aparecen interpretándose a sí mismos, lo que refuerza el carácter documental y auténtico de la cinta.
Y, por supuesto, la música es un pilar fundamental. Chicho Sánchez Ferlosio, como no podía ser de otra manera, es el autor de la banda sonora. En el documental, interpreta temas conocidos de su álbum 'A contratiempo', como 'La paloma de la paz', 'El canto Arval' y 'Afró Tambú'. Pero también hay espacio para dos composiciones inéditas suyas, 'Hay una lumbre en Asturias' y 'Coplas retrógradas', que añaden un valor especial. Además, se incluyen canciones populares que Chicho hizo suyas, como la venezolana 'Zumba que zumba' y la italiana 'Maremma', mostrando su amplitud de miras musicales. La película se estrenó originalmente en España el 26 de octubre de 1982, lo que la convierte en un clásico con más de cuatro décadas de historia.
La proyección de 'Mientras el cuerpo aguante' en NUMAX es una buena noticia para los amantes del cine y la cultura en Santiago. NUMAX es un espacio que apuesta por el cine de calidad y este documental forma parte de su 'Repertorio', lo que significa que es una de esas películas que consideran importantes y que quieren mantener disponibles para el público. La proyección será en HD y en versión original, lo que permite apreciar la obra tal y como fue concebida.
Además, el hecho de que esté clasificada como 'TODOS OS PÚBLICOS' hace que sea una opción accesible para una audiencia general, lo que es positivo para acercar la figura de Chicho Sánchez Ferlosio a nuevas generaciones. El documental también ha tenido presencia en eventos como el 'Wos Festival', lo que subraya su relevancia en el circuito cultural.
Es importante destacar el amplio apoyo que iniciativas culturales como esta reciben. El proyecto ha sido cofinanciado por entidades como IGAPE, la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Economía e Industria, y la Unión Europea mediante el Fondo Europeo de Desenvolvemento Rexional. También cuenta con el respaldo del ICAA, NextGenerationEU, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ministerio de Cultura y Deporte, y Xacobeo 21-22. Además, tiene un préstamo de Coop57 y el apoyo de la Deputación da Coruña - PEL y el Bono Cultural. NUMAX, como parte de Europa Cinemas y Promio, demuestra su compromiso con la difusión del cine europeo y de calidad. Todo esto asegura que eventos como este puedan seguir llegando a la ciudad.
Si te interesa conocer más a fondo a Chicho Sánchez Ferlosio o simplemente disfrutar de un buen documental, aquí tienes los detalles para no perderte esta proyección:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.