💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Mercadillo de antigüedades en el casco histórico de Compostela, tiene lugar los jueves y sábados.
El Mercadillo de Antigüedades de Compostela: Un Viaje al Pasado en el Corazón de la Ciudad
Si hay algo que le da un toque especial a Santiago de Compostela, además de su historia y su ambiente, son esos rincones y eventos que nos conectan con el pasado. Y uno de esos planes que ya son un clásico en el casco histórico es el Mercadillo de Antigüedades. Es de esos sitios donde uno puede perderse un buen rato, curioseando entre objetos que cuentan historias, y que además tiene la ventaja de ser un plan recurrente en la ciudad.
Este mercadillo es un punto de encuentro para los amantes de lo antiguo, lo vintage y lo único. Se celebra de forma regular, cada jueves y cada sábado, lo que lo convierte en una cita fija en el calendario compostelano. Y si estás pensando en una fecha concreta para pasarte, el próximo jueves 17 de julio de 2025 es una de esas oportunidades para sumergirte en este particular universo de objetos con alma.
La ubicación del Mercadillo de Antigüedades no podría ser más acertada. Se instala en los soportales del emblemático edificio de Correos, justo en la esquina de la Travesa de Fonseca con la Rúa do Franco. Este punto es estratégico, en pleno corazón del casco histórico, lo que hace que el paseo hasta el mercadillo sea ya parte de la experiencia. Imagina recorrer las calles empedradas de Compostela, con sus edificios centenarios, y de repente encontrarte con una explosión de color y formas de otras épocas. Es un contraste que funciona muy bien y que le da un aire especial a la zona.
Los soportales ofrecen un refugio perfecto para los puestos, creando un ambiente acogedor y resguardado, ideal para pasear sin prisas. Las fotografías que se han podido ver del mercadillo muestran una gran variedad de puestos, cada uno con su propio encanto, repletos de objetos que invitan a la exploración. Desde pequeños tesoros escondidos hasta piezas más grandes y llamativas, la diversidad es una de las características principales de este mercadillo. Es un lugar donde cada visita puede deparar una sorpresa diferente, porque la oferta de antigüedades es siempre cambiante y única.
El Mercadillo de Antigüedades es un imán para un público muy variado. Por un lado, están los coleccionistas, esos buscadores incansables que saben apreciar el valor de una pieza antigua, que entienden su historia y su rareza. Para ellos, cada jueves y sábado es una nueva oportunidad de encontrar ese objeto que les falta en su colección o de descubrir algo inesperado que les robe el corazón. La característica principal del mercadillo es, precisamente, la venta de antigüedades, lo que asegura que la oferta esté centrada en objetos con historia y valor.
Pero no solo los coleccionistas disfrutan de este espacio. Los aficionados a las antigüedades en general, aquellos que simplemente disfrutan de la estética vintage o que buscan piezas únicas para decorar su hogar, también encuentran aquí un paraíso. Es el lugar perfecto para encontrar ese mueble especial, esa lámpara con carácter, o ese objeto decorativo que nadie más tendrá. Además, es un plan muy atractivo para los turistas que visitan Santiago. Pasear por el mercadillo les permite llevarse un recuerdo diferente de la ciudad, algo con auténtico sabor local y una historia detrás.
Para el público general, es simplemente un plan diferente. Es una oportunidad de pasear, de curiosear sin compromiso, de dejarse sorprender por la belleza de objetos de otras épocas. La entrada al mercadillo es libre, lo que facilita que cualquiera pueda acercarse y disfrutar del ambiente, incluso si solo es para mirar. Es un espacio dinámico donde la interacción con los vendedores, muchos de ellos expertos en sus campos, también forma parte de la experiencia. Puedes preguntar sobre la procedencia de un objeto, su historia, o simplemente charlar sobre la pasión por las antigüedades.
En definitiva, el Mercadillo de Antigüedades de Santiago es mucho más que un simple lugar de compra-venta; es un espacio cultural, un punto de encuentro y un viaje en el tiempo que se repite cada semana en el corazón de nuestra ciudad. Una buena forma de pasar la mañana o la tarde, descubriendo tesoros y disfrutando del ambiente único de Compostela.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.