
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Autónomos gallegos se manifestarán el 30 de noviembre en Santiago de Compostela para exigir un cambio en el modelo actual y condiciones de trabajo dignas.
El 30 de noviembre de 2025, Santiago de Compostela acogerá una importante movilización: la Manifestación de autónomos gallegos. La cita es a las 11:00 horas en la Alameda de Santiago, un punto de encuentro para dar voz a un sector clave. Convocada por el movimiento social de trabajadores autónomos y la Plataforma por la Dignidad de los Autónomos, su origen se encuentra en el anuncio del plan de incremento de cuotas a los autónomos presentado en octubre. Lo que comenzó como una propuesta individual, impulsada por Iván Carrasco, un músico y creador de contenido con notable presencia en redes, se ha transformado en un movimiento ciudadano colectivo y altruista. Cientos de autónomos de toda España se han coordinado, declarándose ajenos a partidos políticos o ideologías, con el único fin de defender la dignidad de su trabajo bajo el lema '¡Por unas condiciones de trabajo dignas!'.
El manifiesto de la Plataforma expresa con claridad el sentir de los profesionales: "Somos quienes cada día levantamos la persiana... Los que no cobramos si no trabajamos. Los que madrugamos, arriesgamos y sostenemos este país. Pero también somos los más castigados". Los autónomos, alma económica y social de España y motor de pueblos y barrios, generando más del 15% del empleo total, denuncian que la inestabilidad, la burocracia y la presión fiscal están provocando un goteo constante de cierres. El movimiento subraya que su única motivación es exigir condiciones justas frente a un sistema que, según denuncian, "exprime, ignora y desprecia al autónomo". El manifiesto concluye con un mensaje directo a los políticos: "No necesitamos que nos mantengan: necesitamos que nos dejen trabajar" y "Porque sin autónomos, España se apaga. Y si un día decidimos parar, este país dejará de respirar".
Para abordar esta situación que consideran "inhumana" e "insostenible", los autónomos han articulado un decálogo de once exigencias para reformar el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Entre las peticiones más urgentes destacan el fin de la cuota fija y la implementación de cuotas variables según los ingresos reales mensuales. Solicitan la suspensión automática de la cotización durante bajas médicas o vacaciones justificadas, pues "la salud y el descanso no son un lujo: son un derecho". Otra demanda clave es la exención del IVA hasta 85.000 euros, pidiendo la aplicación inmediata de la directiva (UE) 2020/285. Buscan equiparar sus derechos sociales y la protección legal al Régimen General, solicitando "mismas bajas, mismas jubilaciones y mismos derechos de maternidad y paternidad". Además, quieren mecanismos que les permitan cobrar deudas a través de embargos en cuentas o nóminas, equiparando su capacidad de cobro a la de la Agencia Tributaria, y una separación efectiva entre el patrimonio empresarial y el patrimonio personal, para proteger el hogar familiar. Esta manifestación, de carácter reivindicativo y social, está dirigida a todos los trabajadores autónomos de Galicia y del resto de España, así como a la sociedad en general, buscando visibilizar sus dificultades y reclamar un apoyo institucional real.






Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad