Planomato Logo
No te pierdas nada
Las joyas del clasicismo español
🎵 Concierto

Las joyas del clasicismo español

📅 viernes, 01 de agosto de 2025

🕒20:00

📍 Igrexa da Universidade

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

Concierto con obras de Arriaga, Bomtempo, Montsalvatge y Boccherini, interpretadas por el Cuarteto Lucent y otros artistas.

Descripción

Si te gusta la música clásica y buscas un plan diferente para este verano en Santiago, apunta bien esta fecha: el 1 de agosto de 2025, la Igrexa da Universidade acogerá un concierto que promete ser una de las citas destacadas del ciclo 'Música en Compostela'. Hablamos de 'Las joyas del clasicismo español', un evento que reúne a artistas de primer nivel y que, además, tiene acceso libre hasta completar aforo. Es una oportunidad para disfrutar de la buena música en un entorno tan especial como la Igrexa da Universidade.

Un viaje musical por el clasicismo español

El concierto 'Las joyas del clasicismo español' nos propone un recorrido por obras de compositores como Arriaga, Bomtempo, Montsalvatge y Boccherini. Para dar vida a estas piezas, contaremos con un elenco de músicos de gran talento. Desde Londres llega el Cuarteto Lucent, que estará acompañado por las pianistas Lily Petrova y Juan Carlos Cornelles, y el guitarrista Riccardo Guella. La combinación de estos artistas y sus instrumentos promete una interpretación rica y llena de matices, perfecta para los amantes de la música de cámara y el clasicismo. La Igrexa da Universidade, con su acústica y su ambiente, es el escenario ideal para este tipo de propuestas, añadiendo un toque especial a la experiencia.

Música en Compostela: Un festival con historia y proyección

Este concierto forma parte de la 67ª edición de 'Música en Compostela', un ciclo formativo de música clásica que se celebra en nuestra ciudad del 27 de julio al 9 de agosto de 2025. Es un festival con una trayectoria muy consolidada, que cada año atrae a jóvenes talentos de la música clásica de todo el mundo. En esta edición, por ejemplo, participan alumnos de 14 países diferentes, incluyendo México, El Salvador, Venezuela, Brasil, Japón, Taiwán, China, India, Alemania, Suiza, Italia, Reino Unido, Bulgaria y, por supuesto, España. La presidenta de Música en Compostela, María Dobarro, ha destacado el nivel 'especialmente alto' de los inscritos este año, lo que habla muy bien de la calidad de los futuros conciertos.

Lo interesante de 'Música en Compostela' es su doble vertiente: por un lado, es un espacio de formación y perfeccionamiento para estos estudiantes, y por otro, ofrece una programación de conciertos abierta a todo el público. El festival tiene un compromiso firme con la difusión de la música clásica, ofreciendo todos sus conciertos y conferencias con entrada gratuita. Esto hace que sea una cita accesible para cualquiera que quiera acercarse a este género, sin importar su nivel de conocimiento. La inauguración del ciclo será el domingo 27 de julio a las 20:00 h en el Salón Nobre del Pazo de Fonseca, con la entrega de credenciales a los alumnos. La clausura, con la entrega de diplomas y premios, será el sábado 9 de agosto a las 11:00 h en el Conservatorio Profesional de Música de Santiago.

Otros conciertos y citas imprescindibles del ciclo

Además de 'Las joyas del clasicismo español', el ciclo 'Música en Compostela' cuenta con una programación variada que incluye diez conciertos y tres conferencias magistrales. Estas conferencias estarán a cargo de figuras como el compositor Tomás Marco, las nietas de la soprano Conchita Badía (Montserrat y Mercè Bonet Agustí), Javier Garbayo de la USC y María del Carmen Lorenzo de la UNIR.

Entre los otros conciertos que no te puedes perder, destacamos algunos:

  • 'A la luz de los candelabros': El sábado 2 de agosto, a las 19:00 h, en el Museo de Pontevedra – Edificio Castelao. Este concierto estará protagonizado por los propios alumnos del curso, mostrando el talento que se forma en el festival.
  • Recital de Patrín García-Barredo 'Música alrededor de España': El lunes 4 de agosto, a las 20:00 h, en el Auditorio de Galicia – Sala Mozart. Un concierto que promete un viaje musical por España con piezas de compositores como Granados, Mompou, Halffter, Rodrigo y Albéniz.
  • Concierto especial en el CHUS: También el lunes 4 de agosto, pero a las 12:00 h, los alumnos más destacados ofrecerán un concierto en el Hospital Clínico Universitario de Santiago, como homenaje a pacientes y personal sanitario. Un gesto bonito y una forma de llevar la música a un lugar diferente.
  • 'Turina al lado de dos perlas escondidas': El jueves 7 de agosto, a las 20:00 h, en el Auditorio Fontán da Cidade da Cultura. Contará con la participación de Stephan Picard, Ashan Pillai, Thomas Carroll y Andrei Banciu.
  • 'La magia del violín y la guitarra': El viernes 8 de agosto, a las 20:00 h, en el Auditorio de Galicia – Sala Mozart. Un dúo de lujo con Stephan Picard y José María Gallardo del Rey.

Además, el 6 de agosto se celebrará el Concurso de Guitarra 'Savarez', que también forma parte de las actividades del festival.

En resumen, 'Música en Compostela' es una cita ineludible para los amantes de la música clásica en Santiago. Una oportunidad para disfrutar de conciertos de gran calidad, conocer nuevos talentos y sumergirse en el ambiente cultural de la ciudad durante el verano.

Datos prácticos para no perderse nada

Aquí tienes la información clave para disfrutar de 'Las joyas del clasicismo español' y el ciclo 'Música en Compostela':

  • Evento principal: Las joyas del clasicismo español

    • Fecha: 1 de agosto de 2025
    • Lugar: Igrexa da Universidade, Santiago de Compostela
    • Acceso: Libre hasta completar aforo
    • Artistas: Cuarteto Lucent (Londres), Lily Petrova (pianista), Juan Carlos Cornelles (pianista), Riccardo Guella (guitarrista)
    • Obras: De Arriaga, Bomtempo, Montsalvatge y Boccherini
  • Ciclo 'Música en Compostela' (67ª edición)

    • Fechas del ciclo: Del 27 de julio al 9 de agosto de 2025
    • Localidad principal: Santiago de Compostela
    • Inauguración: Domingo 27 de julio, 20:00 h, Salón Nobre del Pazo de Fonseca
    • Clausura: Sábado 9 de agosto, 11:00 h, Conservatorio Profesional de Música de Santiago
    • Concurso de Guitarra 'Savarez': 6 de agosto
  • Otros conciertos destacados del ciclo:

    • 'A la luz de los candelabros': Sábado 2 de agosto, 19:00 h, Museo de Pontevedra – Edificio Castelao
    • Recital de Patrín García-Barredo 'Música alrededor de España': Lunes 4 de agosto, 20:00 h, Auditorio de Galicia – Sala Mozart
    • Concierto especial en el CHUS: Lunes 4 de agosto, 12:00 h, Hospital Clínico Universitario de Santiago
    • 'Turina al lado de dos perlas escondidas': Jueves 7 de agosto, 20:00 h, Auditorio Fontán da Cidade da Cultura
    • 'La magia del violín y la guitarra': Viernes 8 de agosto, 20:00 h, Auditorio de Galicia – Sala Mozart

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.