💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición y programa de coloquios, visitas guiadas, conferencias, aulas y obradoiros para explorar la creación artística y el pensamiento crítico.
Si andas buscando planes interesantes por Santiago, te cuento sobre una propuesta que la USC ha puesto en marcha y que suena bastante bien. Se trata del Laboratorio de Ficcións Especulativas, una de las nuevas 'Faíscas Culturais' para este curso 2025/26. La idea principal detrás de este proyecto es crear un espacio donde la creación artística y el pensamiento crítico se encuentren, explorando maneras diferentes de inventar, generar nuevos discursos y construir conocimiento. Todo esto arranca con una exposición que se inaugura el 16 de octubre de 2025 en el Colexio de Fonseca, un lugar que ya de por sí invita a la reflexión.
La exposición, que lleva el mismo nombre que el laboratorio, estará abierta hasta el 28 de febrero de 2026. Reúne el trabajo de más de doce artistas y su punto de partida es muy sugerente: la noción de que cualquier hipótesis científica, en el fondo, nace como una ficción, una forma de mirar hacia el futuro o de intentar ver más allá de lo evidente. Los artistas que participan en esta muestra utilizan la imaginación, la ciencia ficción y hasta los oráculos para invitarnos a pensar sobre cómo podemos concebir el mundo que está por venir y, al mismo tiempo, repensar el presente que habitamos. Es una oportunidad para ver cómo el arte puede ser una herramienta para la reflexión profunda.
Pero el Laboratorio de Ficcións Especulativas no se queda solo en la exposición. A lo largo de los meses que dure, han organizado un programa de actividades muy completo. Habrá coloquios, visitas guiadas, conferencias, aulas y obradoiros, todo diseñado para despertar la curiosidad crítica de quienes participen. Aunque el proyecto está dirigido principalmente a la comunidad universitaria de la USC, la buena noticia es que la asistencia a todas estas actividades es libre y gratuita para cualquiera que tenga interés, hasta completar el aforo de los espacios. Así que, si te apetece explorar la conexión entre el arte, la ciencia y el pensamiento crítico, esta es una buena opción para tener en cuenta.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad