Planomato Logo
No te pierdas nada
La magia del violín y la guitarra
🎵 Concierto

La magia del violín y la guitarra

📅 viernes, 08 de agosto de 2025

🕒20:00

📍 Auditorio de Galicia – Sala Mozart

Resumen

Recital de violín y guitarra protagonizado por Stephan Picard y José María Gallardo del Rey, interpretando obras de Rossini, adaptaciones de García Lorca y piezas del propio Gallardo del Rey, dentro del ciclo Música en Compostela.

Descripción

Si te gusta la música clásica y buscas un plan diferente para las noches de verano en Santiago, apunta bien esto. El próximo viernes, 8 de agosto de 2025, el Auditorio de Galicia – Sala Mozart acoge un concierto que promete ser una de las citas destacadas del verano: 'La magia del violín y la guitarra'. Es parte de la 67ª edición de Música en Compostela, un ciclo que ya es un clásico en nuestra ciudad.

Este recital, que empieza a las 20:00 h, tiene como protagonistas a dos figuras de la música: Stephan Picard al violín y José María Gallardo del Rey a la guitarra. Si no los conoces, te cuento que son dos músicos con una trayectoria impresionante. Picard es un violinista de renombre, y Gallardo del Rey, además de ser un guitarrista excepcional, es también compositor. Juntos, nos ofrecerán un repertorio que incluye obras de Rossini, adaptaciones de piezas de García Lorca y algunas composiciones del propio Gallardo del Rey. Es una oportunidad para escuchar cómo estos dos instrumentos, tan diferentes y a la vez tan complementarios, dialogan en el escenario.

Música en Compostela: Un Clásico del Verano Compostelano

'La magia del violín y la guitarra' no es un evento aislado, sino que se enmarca dentro de la LXVII Edición de Música en Compostela, un ciclo formativo y de conciertos que es uno de los más veteranos e internacionales de la música clásica en España. Este año, el festival se extiende desde el 27 de julio hasta el 9 de agosto de 2025, llenando Santiago de música y talento.

Lo mejor de todo es que todos los conciertos y conferencias de este ciclo son de acceso libre y gratuito hasta completar el aforo. La presidenta de Música en Compostela, María Dobarro, ha insistido en el compromiso de ofrecer la mejor música sin coste para el público general, lo cual es una maravilla. Es una iniciativa que acerca la música clásica a todo el mundo, y eso siempre es de agradecer.

Este año, el ciclo es especialmente internacional, con alumnos de 14 países diferentes formándose aquí: desde México y El Salvador hasta Japón, China, Alemania o Reino Unido, además de, por supuesto, España. El nivel de los inscritos es, según los organizadores, 'especialmente alto este año', lo que asegura que los conciertos de los alumnos también serán de gran calidad. Además, debido a unas obras en el Hostal de los Reyes Católicos, algunas actividades se trasladan al Conservatorio Profesional de Música de Santiago y a la Escola de Altos Estudos Musicais de Galicia, lo que diversifica aún más los escenarios.

Más Allá del Concierto: Otros Eventos Destacados del Ciclo

Si te quedas con ganas de más después del concierto de violín y guitarra, o si simplemente quieres explorar otras propuestas del festival, el programa de Música en Compostela es muy completo. Aquí te dejo algunas de las citas más interesantes:

  • Acto inaugural: El ciclo arrancó el domingo, 27 de julio de 2025, a las 20:00 h, en el Salón Nobre del Pazo de Fonseca. Un buen punto de partida para entender la magnitud del evento.
  • Conferencias magistrales: Habrá charlas muy interesantes, como la de Tomás Marco, director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sobre su obra escénica; o las de Montserrat y Mercè Bonet Agustí, nietas de Conchita Badía, una figura importante del canto. También Javier Garbayo (USC) y María del Carmen Lorenzo (UNIR) hablarán sobre pioneras del canto en Galicia.
  • 'Las joyas del clasicismo español': Este concierto será el viernes, 1 de agosto, a las 20:00 h, en la Igrexa da Universidade, con el Cuarteto Lucent, Lily Petrova, Juan Carlos Cornelles y Riccardo Guella.
  • 'A la luz de los candelabros': El sábado, 2 de agosto, a las 19:00 h, en el Museo de Pontevedra – Edificio Castelao, con interpretaciones de los propios alumnos del curso. Una buena forma de ver el talento que se está formando.
  • Recital 'Música alrededor de España': El lunes, 4 de agosto, a las 20:00 h, en el Auditorio de Galicia – Sala Mozart, con Patrín García-Barredo al piano.
  • 'Turina al lado de dos perlas escondidas': El jueves, 7 de agosto, a las 20:00 h, en el Auditorio Fontán da Cidade da Cultura, con Stephan Picard, Ashan Pillai, Thomas Carroll y Andrei Banciu. Otra oportunidad para escuchar a Picard.
  • Concierto especial en el CHUS: También se ha programado un concierto en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, como homenaje a pacientes y personal sanitario, lo que demuestra el compromiso social del festival.
  • Clausura oficial: El ciclo termina el sábado, 9 de agosto, a las 11:00 h, en el Conservatorio Profesional de Música de Santiago, con la entrega de diplomas y premios, incluyendo el del Concurso de Guitarra 'Savarez', que se celebra el 6 de agosto.

Detrás de todo esto están la presidenta María Dobarro y el director Ashan Pillai, junto a un elenco de profesores de primer nivel, como Jose María Gallardo del Rey (Guitarra), María José Montiel (Canto) o David del Puerto (Composición), entre otros. Es un equipo que trabaja para que Santiago siga siendo un referente en la música clásica.

En resumen, si te apetece disfrutar de la música clásica de calidad en un ambiente cercano y, además, de forma gratuita, el ciclo Música en Compostela es una cita ineludible este verano. Y el concierto de violín y guitarra es, sin duda, uno de sus platos fuertes.

Datos Prácticos para no Perderse Nada

  • Evento principal: 'La magia del violín y la guitarra'
  • Fecha del concierto: Viernes, 8 de agosto de 2025
  • Hora del concierto: 20:00 h
  • Lugar del concierto: Auditorio de Galicia – Sala Mozart
  • Artistas: Stephan Picard (violín) y José María Gallardo del Rey (guitarra)
  • Repertorio: Obras de Rossini, adaptaciones de García Lorca y obras del propio Gallardo del Rey
  • Acceso: Libre y gratuito hasta completar aforo
  • Contexto del evento: Parte de la 67ª edición de Música en Compostela
  • Fechas del ciclo Música en Compostela: Del 27 de julio al 9 de agosto de 2025
  • Otras sedes del ciclo: Conservatorio Profesional de Música de Santiago y Escola de Altos Estudos Musicais de Galicia

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.