💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
Ciclo de cine al aire libre con proyecciones de películas de los años 80 como 'ET', 'Gremlins' y 'Los Goonies'.
Si te apetece un plan diferente para la noche del 7 de julio, hay algo que te va a interesar mucho en Santiago. El Paseo central de la Alameda se prepara para acoger un evento que nos va a llevar directamente a los años 80: 'La Alameda viaja al cine de los años 80'. Es un ciclo de cine al aire libre que promete una velada con algunas de esas películas que marcaron una época.
Imagina la escena: la noche de verano en Santiago, el ambiente tranquilo del Paseo central de la Alameda, y en una pantalla grande, proyectándose clásicos del cine de los 80. Este ciclo de cine al aire libre es una oportunidad para revivir o descubrir esas historias que nos hicieron soñar, reír y, a veces, incluso asustarnos un poco. La idea es sencilla pero efectiva: disfrutar del cine bajo las estrellas, con el encanto que solo un lugar como la Alameda puede ofrecer.
El evento se centra en la década de los 80, y no es para menos. Fue una época dorada para el cine, con películas que se convirtieron en auténticos fenómenos culturales y que, a día de hoy, siguen siendo referentes. Para este ciclo, se han elegido títulos que son pura esencia de esos años. Estamos hablando de películas como 'ET, el extraterrestre', esa historia conmovedora que nos enseñó sobre la amistad más allá de las estrellas; 'Gremlins', la comedia de terror que nos hizo mirar con otros ojos a las mascotas adorables; y 'Los Goonies', una aventura inolvidable sobre un grupo de amigos en busca de un tesoro. Son películas que, cada una a su manera, definieron el espíritu de una generación y que siguen teniendo ese algo especial que las hace atemporales.
Ver estas películas en un entorno como el Paseo central de la Alameda añade un toque especial. Este espacio, tan emblemático de Santiago, se transforma en una sala de cine improvisada, donde la brisa de la noche y el cielo estrellado son parte de la experiencia. Es una forma de disfrutar del cine de una manera más relajada y comunitaria, diferente a la sala oscura tradicional. La Alameda, con sus árboles y su ambiente, es el escenario perfecto para un evento así, creando una atmósfera única para sumergirse en estas historias.
Un ciclo de cine al aire libre como 'La Alameda viaja al cine de los años 80' es una propuesta para pasar una tarde-noche diferente. La experiencia de ver una película en un espacio abierto es algo que siempre tiene su encanto. No es solo la proyección en sí, sino todo lo que la rodea: el ambiente que se crea entre los asistentes, la posibilidad de disfrutar del aire libre mientras te sumerges en una historia. Es un plan que invita a la comodidad, a quizás llevar algo para sentarse y simplemente dejarse llevar por la magia del cine.
La selección de películas, como ya hemos comentado, es un punto fuerte. 'ET', 'Gremlins' y 'Los Goonies' son títulos que evocan una fuerte sensación de nostalgia para quienes crecieron con ellas, y para las nuevas generaciones, son una excelente manera de descubrir por qué estas películas siguen siendo tan queridas. Cada una de ellas tiene su propio estilo y su propio mensaje, pero todas comparten esa chispa de creatividad y originalidad que caracterizó al cine de los 80. Es una oportunidad para verlas de nuevo en pantalla grande, o para descubrirlas por primera vez en un formato que las hace aún más especiales.
Este tipo de eventos en espacios públicos como la Alameda también contribuyen a dinamizar la vida cultural de la ciudad. Ofrecen alternativas de ocio que son accesibles y que permiten a la gente disfrutar de su entorno de una manera diferente. Es una forma de acercar el cine a la calle, de hacer que la cultura forme parte del día a día de los vecinos y visitantes de Santiago. La combinación de un lugar tan conocido con una propuesta cultural tan atractiva como el cine de los 80, crea un plan que es, sin duda, interesante para muchos.
Si te animas a viajar en el tiempo hasta los años 80 a través del cine, aquí tienes los detalles clave para que no te pierdas este evento:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.