💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Andaina solidaria organizada por la AECC para recaudar fondos para investigación y servicios contra el cáncer, con actividades adicionales y feria divulgativa.
Santiago de Compostela se prepara para una de sus citas más solidarias y esperadas del otoño: la IV Andaina Solidaria 'En Marcha Contra el Cáncer'. Organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en nuestra ciudad, esta caminata es mucho más que un simple paseo; es una jornada dedicada a fomentar hábitos de vida saludables, a recaudar fondos vitales para la investigación oncológica y a mantener los servicios gratuitos que la entidad ofrece a pacientes y sus familias. Si buscas un plan con sentido para el sábado 27 de septiembre, este es un evento para marcar en el calendario.
La Alameda será, un año más, el punto de encuentro para esta iniciativa que ya se ha consolidado en el calendario compostelano. Desde allí, a las 10:00 horas, miles de personas se unirán para recorrer las calles de Santiago con un objetivo común: apoyar la lucha contra el cáncer. Es una oportunidad para disfrutar de nuestra ciudad de una forma diferente, compartiendo un momento con amigos, familia y vecinos, mientras se contribuye a una causa tan importante.
El corazón de este evento es, sin duda, la andaina en sí. Se trata de un recorrido de cinco kilómetros, diseñado para ser accesible a personas de todas las edades y condiciones físicas. La ruta se desarrolla en dos vueltas, con salida y meta en el emblemático Paseo Central de la Alameda. Los participantes tendrán la oportunidad de caminar por el paseo de la Herradura y las avenidas de Compostela, de las Burgas, del Profesor Legaz Lagambra y de Antonio Raimundo Ibáñez. Es una forma estupenda de hacer ejercicio al aire libre y disfrutar del entorno urbano de Santiago.
Para empezar la jornada con energía, antes de la salida, habrá una sesión de calentamiento que ayudará a preparar el cuerpo para la caminata. Y para celebrar el esfuerzo y la solidaridad, al finalizar el recorrido, todos los asistentes podrán disfrutar de una animada clase de zumba. Es una manera divertida de cerrar la actividad física y seguir compartiendo el buen ambiente que se genera en este tipo de eventos.
Pero la Andaina Solidaria no es solo caminar. La jornada se enriquece con actividades adicionales que buscan acercar la ciencia a la ciudadanía y visibilizar la importancia de la investigación en la lucha contra el cáncer. Con motivo del Día Mundial de la Investigación Contra el Cáncer, que se celebra el 24 de septiembre, se organizará la feria divulgativa 'Ciencia para todos'.
En esta feria, científicos de destacados centros de investigación compostelanos estarán presentes para realizar experimentos adaptados a todas las edades. Es una oportunidad única para que tanto niños como adultos se acerquen al mundo de la ciencia de una forma práctica y entretenida. Entre los participantes confirmados se encuentran el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS), los grupos de Medicina Xenómica y Oncología Médica Traslacional (Oncomet), y los servicios de Cardiología (Cardiochus) y Farmacia del área sanitaria de Santiago y Barbanza. Su presencia subraya el compromiso de la comunidad científica local con esta causa.
El evento está pensado para 'todas las edades', lo que lo convierte en un plan ideal para disfrutar en familia. La idea es 'compartir un día con la familia, amigos y vecinos', reforzando el espíritu comunitario y solidario. Además, esta edición cuenta con el apoyo de importantes patrocinadores como Vegalsa-Eroski, Solán de Cabras y HM Hospitales, y la colaboración del Ayuntamiento de Santiago, El Corte Inglés, Vimbio Corp, Gesca Hoteles, Eurobanan y Cousalinda, lo que demuestra el amplio respaldo de la sociedad y el tejido empresarial a esta iniciativa.
Si te animas a participar en esta jornada solidaria, el plazo de inscripción ya está abierto desde el 11 de agosto de 2025. Tienes varias opciones para apuntarte:
El precio de participación es de 10 euros para adultos y 5 euros para menores de 12 años. Con la inscripción, se incluye la camiseta oficial del evento y un dorsal personalizable, donde podrás escribir una dedicatoria.
La recogida de la camiseta y el dorsal se realizará en la sede de la AECC (avenida Barcelona, 29, bajo) en los siguientes horarios:
Para aquellos que no puedan asistir a la andaina pero deseen colaborar con la causa, también es posible realizar aportaciones solidarias. Puedes hacerlo a través de Bizum, utilizando el código 06505, o mediante transferencia bancaria al Banco Santander, con el IBAN ES54 0049 0007 2326 1212 4606, indicando el concepto 'CONTRAELCANCER SANTIAGO'.
Es una excelente oportunidad para contribuir a una causa vital mientras disfrutas de un día de actividad y comunidad en Santiago. ¡Anímate a participar!
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.