💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
La librería Cronopios reabre en el casco histórico de Santiago de Compostela con una inauguración oficial en septiembre.
La librería Cronopios, un nombre que ya suena familiar para muchos en Santiago, se prepara para abrir de nuevo sus puertas en el casco histórico. Después de doce años en el Ensanche, este negocio familiar se muda a la rúa das Orfas 8, en el corazón de la ciudad, y la inauguración oficial está marcada para el 1 de septiembre de 2025. Es una noticia que muchos lectores y amantes de la cultura estaban esperando, y parece que la idea es celebrarlo con un vinito y brindando por los nuevos tiempos.
El cambio de ubicación de Cronopios no es una decisión tomada a la ligera. Tras más de una década en su anterior establecimiento, los hermanos Mercedes, Ángel y Marga Corbillón, quienes gestionan la librería, han buscado un nuevo espacio que, según cuentan, les conquistó por completo. La rúa das Orfas 8, con sus piedras de fachada que provienen de la misma cantera que las de la Catedral, fue un 'flechazo' que les hizo sentir que este era el lugar perfecto para 'latir con esta ciudad'. Es un movimiento que busca mantener la esencia de Cronopios, pero adaptándose a un entorno diferente, más íntimo y con el encanto especial del casco antiguo.
La mudanza ha sido una tarea considerable. Imagina trasladar cerca de 2.500 publicaciones, aunque muchas otras se devolvieron del establecimiento anterior. Este esfuerzo demuestra el compromiso de la familia Corbillón por seguir ofreciendo un espacio para la lectura y la cultura en Santiago. La elección de esta nueva ubicación, más céntrica y con ese toque histórico, parece una declaración de intenciones: Cronopios quiere seguir siendo un punto de encuentro cultural, ahora desde un enclave aún más emblemático.
El nuevo local de Cronopios es más pequeño que el anterior, y esto ha llevado a los hermanos Corbillón a reinventar la forma en que realizarán sus actividades. Aunque el espacio no permite almacenar sillas para grandes grupos, y el aforo podría rondar las cincuenta personas, la intención es clara: el club de lectura seguirá adelante, y también las presentaciones con autores importantes. La clave estará en 'deslocalizar' algunas de estas citas, celebrándolas en otros emplazamientos de la ciudad cuando sea necesario. De hecho, ya se baraja la idea de organizar 'un vinito con autor con inscripción previa', lo que suena a una forma cercana y especial de disfrutar de la literatura.
La decoración del nuevo espacio ha sido un empeño particular de Ángel Corbillón, buscando que el ambiente invite a la lectura y que fluyan buenas energías. Es un detalle que refleja la filosofía de Cronopios, que desde sus inicios en Pontevedra hace dieciséis años, fue pionera en crear una programación cultural activa en librerías, algo que entonces no era tan común. Esta trayectoria les da una base sólida para seguir innovando en su nuevo hogar.
En cuanto al catálogo, habrá cambios 'sutiles'. La apuesta es clara: 'apostar por las cosas con alma', lo que se traduce en 'más libros de editoriales pequeñas y mucho menos mainstream'. Sin embargo, también son conscientes de la necesidad de ser rentables, por lo que seguirán ofreciendo publicaciones populares, como la nueva entrega de Alatriste de Pérez Reverte. La idea es mantener ese equilibrio entre ser un 'paraíso para los lectores' que buscan joyas literarias y, al mismo tiempo, un negocio viable. El público objetivo es amplio, abarcando a cualquier persona interesada en la lectura y la cultura, desde los lectores habituales hasta quienes disfrutan de un buen club de lectura o una presentación de autor.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.