Planomato Logo
No te pierdas nada
G-Night: A ciencia sae á rúa
🎡 Evento

G-Night: A ciencia sae á rúa

📅 viernes, 26 de septiembre de 2025

🕒18:00

📍 Colexio de Fonseca

Resumen

Evento de divulgación científica con obradoiros, experimentos y charlas para acercar la ciencia a la sociedad.

Descripción

La G-Night: A ciencia sae á rúa vuelve a Galicia este año, y si te gusta la ciencia o simplemente tienes curiosidad, es un plan que te puede interesar. Es la Noite Galega das Persoas Investigadoras, un evento que forma parte de la European Researchers’ Night y que busca acercar la ciencia a la gente de una forma divertida y accesible. La cita es el viernes 26 de septiembre de 2025, y será la quinta edición aquí en Galicia. La idea es romper un poco con la imagen de la ciencia solo en laboratorios, llevándola a la calle con obradoiros, experimentos y charlas en un ambiente festivo. Está pensada para todo el mundo, sin importar lo que sepas de ciencia, y todas las actividades son gratuitas. La iniciativa está coordinada por la Universidade de Vigo, junto a un consorcio que incluye a la USC, la UDC, varios institutos del CSIC y otros centros de investigación gallegos. Se espera que esta edición continúe con un enfoque en la innovación hacia un mundo más verde y la lucha contra el cambio climático, como en años anteriores.

En Santiago de Compostela, el epicentro de las actividades será el Colexio de Fonseca, donde la USC organizará obradoiros entre las 18:00 y las 21:00 horas. Por ejemplo, el CiMUS tendrá propuestas como 'Xogando na cociña con cores' o 'ADN, cromosomas e divisións celulares'. El CiTIUS se centrará en talleres de detectores visuales e inteligencia artificial, mientras que el CiQUS explorará la ciencia molecular aplicada a la innovación. También el CRETUS ofrecerá talleres sobre medio ambiente y contaminación, y el IGFAE te permitirá observar y construir los elementos fundamentales de la materia. El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago presentará el taller 'Descubriendo a biomedicina'. Además, el CITMAga llevará las matemáticas a la calle con 'Apagando lumes con números' en el Colexio de San Xerome. El INCIPIT tendrá una jornada de puertas abiertas en la Cidade da Cultura con parada en el planetario, y también un taller en el Claustro de Fonseca. Y si te interesa la historia local, el IEGPS propone una ruta 'A pegada das mulleres nas rúas de Compostela' a las 19:30 desde su sede, y un taller de Paleografía para jóvenes a las 17:00 en su sede. El acceso en Santiago es libre hasta completar la capacidad.

Si te acercas a Lugo, el campus se une a la G-Night con el grupo de innovación docente XuvenCiencia y la agrupación AgroMar. Desde las 18:00 horas, la Praza de Abastos y el Mercado Municipal Quiroga Ballesteros acogerán cerca de una treintena de actividades gratuitas. Habrá novedades como el proyecto 'AF4EU' para relacionar especies arbóreas o 'SUS-SOIL' para analizar la salud de los suelos gallegos. También podrás ver visualizaciones 3D de hígados humanos con 'REMOVIRT H3D'. En los obradoiros de la Praza de Abastos, habrá actividades como 'Superbacterias á vista' o 'A ciencia a través dos sentidos'. El CSIC también participa en otras ciudades gallegas. Por ejemplo, en Pontevedra, la Misión Biológica de Galicia (MBG) organiza un 'Escape Room Biomision' de 19:00 a 21:00 horas, que es gratuito pero requiere inscripción previa. En Vigo, el Centro Oceanográfico del IEO estará en el Espazo Anexo del MARCO con obradoiros de 17:00 a 21:00, con acceso libre. Y en A Coruña, el Centro Oceanográfico del IEO también tendrá sus 'Obradoiros IEO' en el Paseo do Parrote de 18:00 a 21:00 horas, también con acceso libre. Es una buena oportunidad para ver la ciencia de cerca y de una forma diferente.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad