💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Heredeiros da Crus firmarán su nuevo disco 'Trankimasin' en El Corte Inglés de Santiago de Compostela.
Este viernes, Santiago de Compostela tiene una cita con una de las bandas más emblemáticas del rock gallego: Heredeiros da Crus. El grupo de Ribeira estará en El Corte Inglés para firmar ejemplares de su último trabajo, 'Trankimasin', un disco que ya está dando mucho que hablar. Es una oportunidad para acercarse a los músicos, charlar un rato y llevarse a casa una copia firmada de su nuevo álbum. El evento, que se celebra en el marco del Día de la Música 2025, promete ser un punto de encuentro para los fans de siempre y para quienes quieran descubrir la energía de esta banda que lleva más de tres décadas en la carretera.
'Trankimasin' es el primer álbum de estudio de Heredeiros da Crus en seis años, y la espera ha merecido la pena. Este nuevo trabajo es una colección de doce canciones que la propia banda define como 'comprimidos receitables en caso de deficiencia sanguínea de rock setentero'. Y no les falta razón. El disco mantiene esa mezcla de humor e ironía tan característica de Heredeiros, pero con un sonido que, según algunos, es el más sofisticado musicalmente de su carrera. Las guitarras suenan más variadas y cuidadas, explorando diferentes matices sin perder la esencia 'bravú' del Barbanza.
El álbum fue grabado entre los prestigiosos estudios Strongroom de Londres, conocidos por haber acogido a bandas como Radiohead, Oasis o Arctic Monkeys, y los estudios Nakra de A Coruña. La producción ha corrido a cargo de Iago Lorenzo, un colaborador habitual del grupo, que ha sabido capturar la energía y la evolución de la banda.
Ya hemos podido escuchar dos adelantos de 'Trankimasin'. El primer sencillo fue 'Convensido', una buena muestra de lo que nos esperaba. Después llegó 'De-Nunzia-nos', que encapsula perfectamente el sello Heredeiros: humor ácido, crítica social y unos riffs contundentes que te enganchan desde el primer momento. Pero el disco va más allá. En 'Trankimasin' encontramos sonidos que van desde el indie en temas como 'Jefe Indio' –que para muchos es uno de los favoritos del álbum–, hasta el rock clásico en 'Arigatou', pasando por toques de rockabilly en 'Covid 19' o reminiscencias de brit pop en 'Ambulante selestial'. Canciones como 'Sofá de Sky' demuestran la capacidad de la banda para crear temas cañeros y entretenidos con riffs muy setenteros. La propia canción que da nombre al disco, 'Trankimasin', es un tema de punk rock, quizás más simple en su estructura, pero lleno de diversión y energía. Lo cierto es que no hay ningún tema flojo en el disco, y su variedad es uno de sus puntos fuertes.
Heredeiros da Crus no es solo una banda, es un fenómeno cultural en Galicia. Fundados en 1992 en Ribeira, A Coruña, revolucionaron el panorama musical gallego con su rock gamberro y, sobre todo, por el uso distintivo de la 'gheada' y el 'seseo', elementos lingüísticos que les dieron una identidad única y muy arraigada a su tierra. Su álbum debut, 'A Cuadrilla de Pepa a Loba' (1994), los catapultó a la fama, y se consolidaron con trabajos tan recordados como '¡¡Está que te cajas!!' (1996) y 'Erecsiones Munisipales' (1999).
Después de una pausa en 2005, el grupo regresó con fuerza en 2012, demostrando que su música seguía más viva que nunca. Desde entonces, han lanzado nuevos álbumes como 'Jard Rock Con Fe' (2013) y 'Derretidos' (2019), manteniendo su conexión con el público. Con más de treinta años de trayectoria –este año cumplen 33–, Heredeiros da Crus se han convertido en un auténtico símbolo del rock hecho en Galicia. Su autenticidad y estilo único les permiten conectar con audiencias de todas las edades, desde los que los escucharon en sus inicios hasta las nuevas generaciones.
La banda, formada por Javi Maneiro en la voz, Antonio Novo Suárez y Tonhito de Poi en las guitarras, Francisco Velo al bajo y Manu Rey en la batería, sigue demostrando su vitalidad. De hecho, la presentación oficial de 'Trankimasin' fue un concierto sorpresa en la Sala Mardi Gras de A Coruña, cuyas entradas se agotaron en apenas tres horas. Y este verano, Heredeiros da Crus tienen una amplia gira por delante, con paradas confirmadas en festivales tan importantes como el Resurrection Fest en Viveiro, el Silfest en Ourense, el Fenerock en Cangas o el Revenidas en Arousa. La gira de 'Trankimasin' ya arrancó en Tui, en el Espacio Ferial, como parte de las fiestas de San Telmo.
Si quieres acercarte a saludar a Heredeiros da Crus y llevarte tu copia de 'Trankimasin' firmada, aquí tienes todos los detalles:
Es una oportunidad fantástica para vivir de cerca la energía de Heredeiros da Crus y celebrar el Día de la Música con una de las bandas más queridas de nuestra tierra.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.