💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Comedia acrobática del Dúo Laos sobre dos 'ovejas negras' que crean su propio rebaño, homenajeando a quienes enfrentan la falta de comprensión.
Si estás buscando un plan diferente y con un toque de circo para las tardes de agosto en Santiago, tengo algo que contarte. El jueves 14 de agosto de 2025, la Praza da Quintana se va a llenar de risas y acrobacias con el espectáculo 'FESTIVAL C · OVELLA NEGRA'. Es una de las propuestas destacadas dentro de la sexta edición del Festival C, un evento que ya se ha convertido en un clásico del verano compostelano.
Este espectáculo, 'Ovella Negra', es una comedia acrobática que corre a cargo del Dúo Laos. La idea central es muy original: dos 'ovejas negras' que deciden crear su propio rebaño. Es una obra que rinde homenaje a todas esas personas que, en algún momento, han tenido que enfrentarse a la falta de comprensión al intentar desarrollarse o expresarse, o incluso a quienes tuvieron que ocultar su identidad para poder ser quienes son. Dura unos 50 minutos y, por lo que se sabe, es una de esas propuestas que conectan con el público de una manera especial.
'Ovella Negra' no es un evento aislado, sino que forma parte de la programación del Festival C 2025, que se celebra del 4 al 28 de agosto. Este festival es una iniciativa del Concello de Santiago, a través de Compostela Cultura, y cuenta con el apoyo de la Deputación da Coruña, además de la colaboración de programas como Apego o el circuito Danza a Escena del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Su objetivo es claro: llenar las tardes y noches de agosto de cultura gratuita y accesible para todos.
La concejala de Capital Cultural de Santiago, Míriam Louzao, ha destacado que el festival busca ofrecer 'experiencias que favorecen a participación do público e que nos moven a habitar a cidade doutra maneira, favorecendo un vínculo máis íntimo co espazo público e unha relación viva coa cultura e coa contorna'. Por su parte, el diputado Xosé Penas ha resaltado la importancia cultural y patrimonial del festival, entendiendo la cultura 'como un dereito para todos e todas, e como unha obriga por parte das admnistracións que temos a responsabilidade de preservar ese dereito'.
El Festival C se extiende por varios rincones de la ciudad, llevando propuestas culturales a espacios tan emblemáticos como la Praza da Quintana, el parque de Bonaval, el parque de Galeras, la Alameda, la Casa das Máquinas y la rúa Concepción Arenal. La programación es muy variada, incluyendo circo, danza, teatro de calle, poesía, música, cuentos, magia y cine, con la participación de compañías y artistas tanto gallegas como de fuera.
Volviendo al espectáculo 'Ovella Negra', es importante saber que está pensado 'Para todos os públicos'. De hecho, el Festival C en general está dirigido a todas las edades, y dentro de su programación hay actividades específicas para el 'público miúdo', como talleres de circo para niños de 3 a 14 años y sesiones de 'Contos no parque'. Esto significa que si vas con niños, es un plan que puede encajar perfectamente.
El Dúo Laos, formado por Mercedes Martín y Pablo G. Raffo, son los intérpretes de esta comedia acrobática. La dirección corre a cargo de Matias Plaul, con Quique Aguilera como 'ollada externa'. La escenografía es obra de Elisabetta Cau y el vestuario ha sido diseñado por Marina Cindré, de la propia Cia. Duo Laos. Es un equipo completo que trabaja para dar vida a esta historia de 'ovejas negras' que buscan su lugar.
Lo mejor de todo es que el acceso a 'FESTIVAL C · OVELLA NEGRA' es completamente gratuito. Y no solo este espectáculo, sino que todas las actividades del Festival C son de carácter gratuito y acceso libre. La única excepción son los talleres de circo para niños, que, aunque también son gratuitos, sí requieren inscripción previa para asegurar las plazas. Así que, si te apetece disfrutar de una tarde de circo y reflexión, solo tienes que acercarte a la Praza da Quintana.
Si por alguna razón hubiera cambios en la programación debido a incidencias o causas meteorológicas, la organización lo anunciará en la web compostelacultura.gal y en las redes sociales de Compostela Cultura. Es bueno tenerlo en cuenta para estar al día.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.