Planomato Logo
No te pierdas nada
Festa de Marrozos
Evento

Festa de Marrozos

📅 15 de agosto - 17 de agosto

🕒10:00

📍 Campo da Festa de Marrozos

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Fiesta patronal de Marrozos en honor a Nosa Señora, San Roque y el Santísimo Sacramento, con actos religiosos, verbenas, sesiones vermú y actividades para toda la familia.

Descripción

La parroquia de Marrozos, aquí en Santiago de Compostela, se prepara para sus días grandes con la tradicional Festa de Marrozos. Este año, como es costumbre, la celebración se centra en honrar a Nosa Señora, San Roque y el Santísimo Sacramento. Apunta bien las fechas: aunque el día principal es el 15 de agosto, la fiesta se extiende del viernes 15 al domingo 17 de agosto de 2025, llenando el Campo da Festa de Marrozos de actividades para todos.

Tres Días de Tradición y Celebración en Marrozos

La Festa de Marrozos es una de esas citas que marcan el calendario local, una fiesta patronal que combina la devoción religiosa con la alegría popular. Es un evento que reúne a vecinos y visitantes en torno a sus patrones, ofreciendo una mezcla de actos solemnes y momentos de ocio. El Campo da Festa de Marrozos se convierte en el epicentro de todo, un espacio donde la comunidad se encuentra para celebrar.

Esta festividad, de categoría 'Religiosa', es conocida por sus verbenas, misas, pasacalles, sesiones vermú, juegos populares y actividades para los más pequeños. Es un plan que funciona muy bien para un público general, desde familias con niños hasta jóvenes y mayores, ya que la programación está pensada para que cada uno encuentre su espacio. La entrada es libre, lo que la convierte en una opción accesible para todos los que quieran acercarse a vivir la tradición gallega.

Un Programa Completo para Disfrutar

Aunque el programa detallado para 2025 está pendiente de confirmación, la información de ediciones anteriores (como las de 2023, 2022 o 2019) nos da una idea muy clara de lo que podemos esperar. La estructura de la fiesta suele ser bastante consistente, garantizando tres días llenos de actividad.

El Día 1, viernes 15 de agosto, está dedicado a Nosa Señora. Las festividades suelen arrancar temprano, sobre las 10:00 horas, con la tirada de bombas de palenque y el ambiente festivo de los pasacalles, que en años anteriores han contado con agrupaciones como Pana Maoir o Faíscas da Pontraga. El momento central de la mañana llega a las 13:00 o 13:15 horas con la misa solemne en honor a Nosa Señora. Después de los actos religiosos, la jornada continúa con una animada sesión vermú, que ha contado con la música de grupos como Soprano, Alborada, Nova Imperial, D'Vicio, Alaska o Eureka. La noche es para la gran verbena, que empieza a las 22:30 horas, con orquestas de renombre como Metrópolis, Fania Blanco Show, Ritmo Joven, Bomba, Nueva Fuerza, América, S.L., o grupos como Soprano, Alborada, D'Vicio, Alaska y Eureka, que ponen a bailar a todo el mundo.

El Día 2, sábado 16 de agosto, es el turno de San Roque. La mañana también comienza a las 10:00 horas con el disparo de bombas y los pasacalles, con la participación de agrupaciones como Pana Maior o Pena Maior. La misa solemne en honor a San Roque se celebra a las 13:00 o 13:15 horas. Tras la misa, la sesión vermú anima el mediodía con grupos como Pena Maior de Marrozos y Lume, Tania Veiras, Noche de Estrellas, Jb Son o Eureka. Por la tarde, la diversión se amplía con juegos populares, que se han programado a las 19:00 horas en algunas ediciones, o hinchables, disponibles a partir de las 17:30 o 18:00 horas, pensando en los más pequeños. La noche culmina con otra verbena a las 22:30 horas, con la música de grupos y orquestas como Lume y Alba, Tania Veiras y Alba, Noche de Estrellas y Soprano, Jb Son y Marbella, o Eureka y Combo Dominicano.

Finalmente, el Día 3, domingo 17 de agosto, se dedica al Santísimo Sacramento, poniendo el broche de oro a la fiesta. Como los días anteriores, la jornada arranca a las 10:00 horas con bombas de palenque y pasacalles, con la presencia de agrupaciones como Pana Maior. La misa solemne en honor al Santísimo se oficia a las 13:00 o 13:15 horas. Al terminar los actos religiosos, la sesión vermú ofrece música con grupos como Alborada, Fussión, Ciclón o Dinastía. La tarde suele estar reservada para actividades infantiles, como Infantilandia (a las 17:00 horas), juegos populares (a las 18:00 horas) o hinchables (a las 17:00 horas), asegurando la diversión de los niños. La verbena de fin de fiestas, que comienza a las 22:30 horas, cierra la celebración con orquestas y grupos como Alborada y Furia Joven, Fussión y Bomba, Finisterre y Ciclón, o Dinastía y Punto Clave Disco Móvil Superfabrick.

La Festa de Marrozos es, sin duda, una oportunidad para sumergirse en las tradiciones de nuestra tierra, disfrutar de la música y el ambiente festivo, y compartir momentos con la familia y los amigos.

Datos prácticos

  • Evento: Festa de Marrozos
  • Fechas: Del viernes 15 al domingo 17 de agosto de 2025
  • Lugar: Campo da Festa de Marrozos, Santiago de Compostela
  • Característica principal: Fiesta patronal en honor a Nosa Señora, San Roque y el Santísimo Sacramento
  • Actividades destacadas: Misas solemnes, pasacalles, sesiones vermú con grupos musicales, verbenas nocturnas con orquestas y grupos, juegos populares, juegos infantiles e hinchables.
  • Público objetivo: General, incluyendo familias, jóvenes y niños.
  • Precio: Gratuito.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.