
💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Inauguración de la exposición '(In)visibles y (o)cultas' en la Biblioteca Ánxel Casal de Santiago de Compostela, como parte de la programación de noviembre.
Este 4 de noviembre de 2025, la Biblioteca Ánxel Casal de Santiago de Compostela inaugura una nueva exposición que lleva por nombre (In)visibles y (o)cultas. Esta muestra se enmarca dentro de la programación de noviembre de la biblioteca, un mes que viene cargado de actividades variadas, desde espectáculos y cuentos hasta talleres. La Ánxel Casal, como ya sabes, es la biblioteca pública de la ciudad, un espacio que se ha consolidado como un punto de referencia cultural desde su inauguración en marzo de 2008. Es parte de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia y también de la Red de Bibliotecas Públicas del Estado, lo que ya te da una idea de su importancia. El edificio, que lleva el nombre del editor y antiguo alcalde Ánxel Casal, es bastante singular; diseñado por Andrés Perea Ortega y Roberto Medin, cuenta con 5800 m² distribuidos en ocho plantas y una fachada de vidrio que deja pasar mucha luz natural. Dentro, tiene capacidad para una cantidad considerable de material, incluyendo un 'Fondo local' con recursos sobre la región y el Camino de Santiago.
La programación de noviembre en la biblioteca está pensada para un público amplio, tanto para los más pequeños como para los adultos. Para los niños, por ejemplo, hay espectáculos, funciones de magia y ciencia, talleres para crear robots sostenibles, cuentacuentos que tocan temas como la igualdad, actuaciones musicales y sesiones de astronomía. Los adultos también tienen su espacio con propuestas como 'Poesiacordes' con Francisco Castro, talleres de bordado, mañanas poéticas dedicadas a la obra de Tsvetanka Elénkova o la observación del cielo nocturno con telescopio. La entrada a la biblioteca es gratuita, y no se necesita comprar entradas para acceder a sus instalaciones. En el caso de la exposición (In)visibles y (o)cultas, no se menciona ningún coste, lo que sugiere que también es de acceso libre. Eso sí, para algunos talleres o eventos más específicos, puede que se pida inscripción previa por una cuestión de aforo. Si te animas a pasarte, el horario habitual de la biblioteca es de lunes a viernes de 8:30 a 21:00 h y los sábados de 10:00 a 14:00 h. Los domingos y festivos permanece cerrada.










Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad