💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Exposición conjunta de pintura de tres artistas compostelanos en el Centro Empresarial del Tambre.
Este septiembre, Santiago de Compostela nos trae una propuesta cultural interesante: una exposición conjunta de pintura que reúne el trabajo de tres artistas locales, Juan Silva, Manuel Quiñoy y Manuel Blanco. La cita es en el Centro Empresarial del Tambre, y la Asociación Área Empresarial del Tambre (AAET) es la encargada de organizarla. La inauguración será el lunes 8 de septiembre a las ocho de la tarde, y la exposición estará abierta al público hasta el 25 de septiembre, así que tenemos un par de semanas para acercarnos a verla.
Si te gusta la pintura, te encontrarás con tres visiones muy distintas. Por un lado, Juan Silva nos trae dieciséis óleos y un carboncillo. Su obra es mayormente figurativa y retrospectiva desde 1995, con muchos retratos anónimos, pero también de personalidades como el alcalde de Málaga, el rey de Marruecos, una Monalisa, un torero y dos autorretratos. Utiliza técnicas variadas, desde pinturas al óleo hechas en una sola sesión hasta otras con veladuras que crean capas transparentes. Como discípulo de Raúl Gil Burés, también explora la acuarela y otros géneros como paisajes, marinas y bodegones. Luego está Manuel Quiñoy, que expone una veintena de óleos sobre lienzo. Él se centra en recrear paisajes urbanos del casco histórico de Santiago con un estilo realista, incluso hiperrealista en algunas piezas. Su pasión por la pintura viene desde la adolescencia, y aunque es autodidacta, se notan influencias de Velázquez, Vermeer y Dalí, siempre evolucionando entre el realismo y el surrealismo, con Galicia como su gran inspiración.
Y para completar el trío, tenemos a Manuel Blanco, un artista urbano que lleva desde 2010 explorando diferentes caminos. Su selección incluye obras luminosas nocturnas, pinturas de su exposición 'Miradas diferentes' que estuvo en el Parador de los Reis Católicos, y creaciones sobre cerámica inspiradas en el Camino de Santiago y la ciudad. Entre estas últimas, hay un plato de madera que reproduce la última sincronía del Códice Calixtino y otros que representan la traslación del Apóstol. Es autodidacta y ha trabajado con muchos soportes y técnicas, desde telas y cuero hasta cerámica y elementos naturales, lo que le da un estilo muy personal. Si te animas a ver la exposición, que sepas que puedes visitarla de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Eso sí, es recomendable avisar antes de ir llamando al 981 55 28 50.
La inauguración, el lunes 8 de septiembre a las ocho de la tarde, contará con la presencia de varias personalidades del ámbito político y cultural. Entre los asistentes estarán Miguel Ángel Santalices, presidente del Parlamento de Galicia; Pedro Blanco, Delegado del Gobierno en Galicia; Francisco José Prieto, Obispo de Santiago; y José Manuel Maceira, secretario general adjunto de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG). También se espera la asistencia de Manuel Quintana Martelo, artista y presidente de la Real Academia Gallega de Bellas Artes, entre otros.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad