Planomato Logo
No te pierdas nada
Espectáculo '586 cantos'
🎵 Concierto

Espectáculo '586 cantos'

📅 domingo, 28 de septiembre de 2025

📍 Museo do Pobo Galego

Resumen

Espectáculo audiovisual sobre el 'Cancioneiro Popular Galego' para la clausura de la exposición 'Cantareiras'.

Descripción

Si te interesa la cultura gallega y la música tradicional, hay un evento que cierra un ciclo importante en Santiago: el espectáculo «586 cantos». Será el 28 de septiembre de 2025 en el Museo do Pobo Galego, y es el broche final para la exposición «Cantareiras. Oralidade. Creación. Transmisión».

Este espectáculo es una propuesta audiovisual con música en directo, una idea original de la Mostra Internacional de Cinema Etnográfico (MICE) del propio Museo do Pobo Galego. Su objetivo es destacar la importancia de la poesía popular oral y el papel de las 'cantareiras', que, por cierto, son las protagonistas del Día das Letras Galegas 2025. También busca poner en valor los archivos que guardan nuestro patrimonio inmaterial. El punto de partida de todo esto es el «Cancioneiro Popular Galego», un trabajo de investigación de Dorothé Schubarth con la colaboración de Antón Santamarina. Este legado, que incluye grabaciones, fotos, transcripciones y partituras, fue donado al Museo en 2014. La parte audiovisual corre a cargo de Laura Piñeiro y Fran Rodríguez Casal, mientras que la música en directo la ponen Richi Casás, Fran Barcia, Tania Caamaño y Marina Vidal. En alguna ocasión anterior también participó Antía Ameixeiras.

La exposición «Cantareiras», que se puede visitar hasta ese mismo 28 de septiembre, se produjo con motivo del Día das Letras Galegas 2025 para homenajear a estas mujeres que han sido clave en la transmisión de la poesía oral. El Museo do Pobo Galego, como custodio de estos fondos patrimoniales, rinde tributo tanto a figuras conocidas como a las anónimas. Si te animas a ir al espectáculo, ten en cuenta que cuando se presentó en el Teatro Colón, la entrada era gratuita con invitación. Para la cita en el Museo do Pobo Galego no se especifica si es de pago o si requiere inscripción, aunque otras actividades de la programación de «Cantareiras» sí son gratuitas y piden inscripción previa para adultos. La programación general de la exposición está pensada para "todos os públicos e idades", con actividades específicas para niños y familias, y también para adultos.

Además de «586 cantos», la programación de clausura de «Cantareiras» tiene otras citas interesantes. Por ejemplo, el 13 de septiembre de 2025 a las 12:30 horas habrá un concierto de las pandeireteiras Raigañas en el jardín del claustro del Museo. Si te interesa profundizar, el 18 de septiembre a las 19:00 horas es la última visita comentada a la exposición con las comisarias Isabel Vigo y Carme Campo (gratuita con inscripción previa en servizosdeac@museodopobo.gal). También hay un faladoiro el 25 de septiembre a las 19:00 horas con la historiadora Iria-Friné Vázquez Rivera sobre 'Un ollo de vidro' de Castelao, y el 27 de septiembre la cuarta edición del Encontro Olga Gallego de Arquivos. El espectáculo «586 cantos» ya ha pasado por otros sitios como el Teatro Colón de A Coruña, Cerceda (donde nacieron algunas de las cantareiras homenajeadas), Malpica de Bergantiños, Ordes y Carballo, así que esta es una buena oportunidad si te lo perdiste.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.