Planomato Logo
No te pierdas nada
El Camino de los Valores
🏛️ Evento

El Camino de los Valores

📅 09 de octubre - 12 de octubre

📍 Plaza del Obradoiro

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +14

🔗 Links:

Resumen

La IX edición del 'Camino de los Valores' es una iniciativa por la inclusión y la salud mental, organizada por UP2U Project y Fundación También. 179 personas, incluyendo jóvenes vulnerables, completarán la etapa gallega del Camino de Santiago desde Samos hasta la Plaza del Obradoiro.

Descripción

Este otoño, Santiago de Compostela se prepara para recibir una iniciativa que ya es un referente: la novena edición de El Camino de los Valores. Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad será el punto final de la etapa gallega de este proyecto, que culminará en la Plaza del Obradoiro. La idea principal detrás de todo esto es la inclusión y, muy especialmente este año, la salud mental. Detrás de la organización están la Asociación UP2U Project – Depende de ti y la Fundación También, con la magistrada de menores Reyes Martel, presidenta de UP2U Project, como una de las principales impulsoras. Ella siempre ha defendido que el Camino aporta a los jóvenes valores como la solidaridad, la lucha por una meta o la disciplina de convivir en grupo, y de hecho, algunos participantes de ediciones anteriores han llegado a ser voluntarios o han encontrado su camino profesional gracias a esta experiencia.

En esta ocasión, un grupo de 179 personas completará los 61 kilómetros que separan Samos, en Lugo, de Santiago. La mitad de estos peregrinos son jóvenes en situación de vulnerabilidad, incluyendo menores sujetos a medidas judiciales y otros perfiles en riesgo de exclusión social. Vienen derivados de fundaciones como Ideo, Samu y Diagrama, y asociaciones como Solidaria Mundo Nuevo y Mensajeros de la Paz. Es interesante saber que esta etapa gallega es la segunda parte de su recorrido de 2025, ya que antes hicieron una etapa canaria entre Tunte y Gáldar, en Las Palmas, a finales de junio. El objetivo es claro: fomentar su inclusión social y crecimiento personal, sin que se mencione ningún coste para ellos, lo que sugiere que es una iniciativa social apoyada por estas entidades.

El foco en la salud mental para esta edición de 2025 es muy relevante, y se han previsto actividades específicas, como una olimpiada. La magistrada Reyes Martel ha puesto sobre la mesa un dato importante: "Todos los días fallecen cuatro jóvenes en España por suicidio, que tienen una íntima conexión con problemas de salud mental no detectados o no intervenidos adecuadamente". En este sentido, un estudio pionero llamado 'Estudio Ultreya', liderado por Albert Feliu Soler de la Universitat Autónoma de Barcelona, ha investigado los efectos del Camino de Santiago. Sus resultados muestran que hacer el Camino reduce significativamente los síntomas de ansiedad, depresión y estrés, y a la vez, aumenta el afecto positivo, la satisfacción con la vida y la capacidad de vivir alineado con los propios valores. Estos beneficios se mantienen a corto y medio plazo, hasta tres meses después de la experiencia. La Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia, también ha reconocido el valor del Camino para reforzar la inclusión y la superación, algo que ya destacaron en la edición de 2024, que contó con el apadrinamiento del exseleccionador nacional Vicente del Bosque y la periodista Irene Villa.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad