Planomato Logo
No te pierdas nada
Cursos de lengua y cultura gallegas 'Galego sen Fronteiras'
📚 Evento

Cursos de lengua y cultura gallegas 'Galego sen Fronteiras'

📅 jueves, 3 de julio de 2025 12:30

📍 Facultade de Filosofía da USC

Detalles

💰 Tipo de entrada: De pago

👤 Edad recomendada: +18

🔗 Links:

Resumen

La XXXV edición de los Cursos de lengua y cultura gallegas 'Galego sen Fronteiras' reúne a sesenta estudiantes internacionales en Santiago de Compostela.

Descripción

Santiago de Compostela se prepara para acoger un año más una de sus citas más internacionales y enriquecedoras: los Cursos de lengua y cultura gallegas 'Galego sen Fronteiras'. Esta iniciativa, que ya cumple su trigésimo quinta edición, trae a nuestra ciudad a estudiantes de todos los rincones del planeta con un objetivo claro: sumergirse en el idioma y las tradiciones de Galicia. Es una oportunidad única para ver cómo nuestra cultura traspasa fronteras y cómo el gallego se convierte en un puente entre personas de diferentes continentes.

Este año, la edición XXXV reunirá a sesenta estudiantes. Vienen de más de una veintena de países de Europa, América y Asia, y también de otras comunidades autónomas de España. Imagina la diversidad: tendremos gente de Alemania, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suiza, Ucrania, China, India, Uzbekistán, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Estados Unidos y México. Es un verdadero crisol cultural que se forma aquí, en la Facultade de Filosofía de la USC, que será el epicentro de estas tres semanas de aprendizaje y convivencia.

Desde que estos cursos se pusieron en marcha en 1988, casi 3000 estudiantes de muchísimas nacionalidades han pasado por sus aulas. Y lo más interesante es que muchos de ellos, después de su paso por Santiago, se dedican profesionalmente a la lengua gallega, ya sea traduciendo nuestra literatura o enseñando gallego en universidades de todo el mundo. Esto demuestra el impacto y la relevancia de 'Galego sen Fronteiras' a lo largo de los años.

Una inmersión completa en la cultura gallega

El programa de 'Galego sen Fronteiras' está diseñado para ofrecer una experiencia de inmersión lingüística y social total. No se trata solo de aprender gramática, sino de vivir Galicia. Los participantes asisten a clases y seminarios que se organizan por niveles, desde elemental hasta superior, para que cada estudiante encuentre su ritmo y el contenido adecuado a sus conocimientos. Además de las clases, el programa se complementa con conferencias y obradoiros de música tradicional, que son una forma fantástica de acercarse a la riqueza cultural de nuestra tierra.

Pero la experiencia va más allá del aula. Los cursos incluyen visitas y otras actividades que buscan ofrecer una aproximación a la realidad del país desde distintas perspectivas: la literaria, la lingüística, la musical, la artística y la paisajística. Es una manera de que los estudiantes no solo aprendan el idioma, sino que también entiendan el contexto en el que se desarrolla y la cultura que lo rodea. Por ejemplo, ya hay algunas actividades programadas que suenan muy bien:

  • El 7 de julio, a las 17:00 horas, en la Facultade de Filosofía, se celebrará 'A oralidade musical galega'.
  • El 9 de julio, a las 19:00 horas, habrá un 'Concerto interactivo' titulado 'Para cantar e tocar a pandeireta todo é comezar'.
  • El 14 de julio, a las 13:00 horas, se realizará la 'Presentación do libro ‘Son galego’'.

Quién está detrás de esta iniciativa

Estos cursos son el resultado de un esfuerzo conjunto de varias instituciones. La Real Academia Galega (RAG) y el Instituto da Lingua Galega (ILG) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) son los organizadores principales. Además, cuentan con el apoyo económico de la Deputación da Coruña y la Xunta de Galicia, lo que permite que esta iniciativa siga adelante año tras año. Es un trabajo en equipo que demuestra el compromiso con la difusión de nuestra lengua y cultura.

Para esta XXXV edición, la dirección está en manos de la académica María López-Sández, y la secretaría la asume María Álvarez de la Granja, secretaria del ILG. Es interesante ver cómo la experiencia se mantiene y se renueva con cada edición, asegurando la calidad y el buen desarrollo de los cursos.

Datos prácticos

Si te interesa saber más sobre este evento que trae el mundo a Santiago, aquí tienes los detalles clave:

  • Evento: Cursos de lengua y cultura gallegas 'Galego sen Fronteiras'
  • Edición: XXXV (trigésimo quinta)
  • Fechas: Del 3 al 24 de julio de 2025
  • Inauguración: Jueves, 3 de julio de 2025, a las 12:30 horas
  • Lugar principal: Facultade de Filosofía de la USC, Santiago de Compostela
  • Actividades destacadas:
    • 'A oralidade musical galega': 7 de julio, 17:00 horas, Facultade de Filosofía.
    • 'Para cantar e tocar a pandeireta todo é comezar. Concerto interactivo': 9 de julio, 19:00 horas.
    • 'Presentación do libro ‘Son galego’': 14 de julio, 13:00 horas.
  • Organizan: Real Academia Galega (RAG) en colaboración con el Instituto da Lingua Galega (ILG) de la Universidade de Santiago de Compostela (USC).
  • Apoyo económico: Deputación da Coruña y Xunta de Galicia.
  • Dirección (XXXV edición): María López-Sández (académica).
  • Secretaría (XXXV edición): María Álvarez de la Granja (secretaria del ILG).
  • Público objetivo: Estudiantes de todo el mundo interesados en aprender el idioma y la cultura gallega, incluyendo personas de otras comunidades autónomas de España, con niveles desde elemental hasta superior.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.