💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Serie de conciertos gratuitos en la Praza da Quintana como parte de las Festas do Apóstolo 2025, con artistas como Sés, Youssou N'Dour, Real Filharmonía, Baiuca, Maika Makovski y Serafín Zubiri.
Santiago de Compostela se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: las Festas do Apóstolo 2025. Si eres de aquí o tienes pensado pasarte por la ciudad entre el 18 y el 31 de julio, apunta bien, porque la agenda viene cargada de planes para todos los gustos y edades. Es una celebración que transforma cada rincón de la ciudad en una fiesta, mezclando lo solemne con la tradición y el entretenimiento. Y, como no podía ser de otra manera, la música tendrá un papel protagonista, especialmente en la icónica Praza da Quintana.
Las Festas do Apóstolo son mucho más que unos días de celebración; son un evento de Interés Turístico Internacional que se extiende durante casi dos semanas, del 18 al 31 de julio. La ciudad entera se vuelca, ofreciendo un programa diverso y descentralizado, pensado para que toda la familia encuentre su hueco. Desde el centro hasta los barrios y el rural, Santiago se llena de vida, música y actividades.
El pistoletazo de salida lo dará la jugadora de baloncesto compostelana Blanca Millán, que será la pregonera de este año. Su pregón será el viernes 18 de julio a las 21:30h desde el balcón del Pazo de Raxoi. La concelleira de Festas, Pilar Lueiro, ha destacado su trayectoria y su compromiso con el deporte femenino, un mensaje que Blanca Millán ha reforzado pidiendo 'mismo espacio, visibilidad y respaldo' para el deporte de mujeres.
Y si hablamos de momentos clave, no podemos olvidarnos de los fuegos artificiales. Este año habrá dos espectáculos pirotécnicos. El primero, el 24 de julio a las 23:30h, víspera del Día de Galicia, se lanzará desde tres puntos: la Alameda, el Parque Carlomagno (Fontiñas) y la Cidade da Cultura, con una duración mínima de 18 minutos. El segundo, que pondrá el broche final a las fiestas, será el 31 de julio a las 23:30h desde la Alameda, con al menos 16 minutos de espectáculo.
Además, la Alameda acogerá las atracciones del 17 al 31 de julio, y pensando en la inclusión, habrá 'horas tranquilas' o 'sin ruido' los días 19, 20, 21, 28 y 29 de julio, de 17:00h a 19:00h. También en la Alameda, del 19 al 31 de julio, de 20:00h a 01:00h, estará disponible el Punto Lila.
El domingo 20 de julio se celebra el tradicional Día do Traxe, con un desfile que parte de las siete puertas hasta la Praza do Obradoiro a las 12:15h, seguido de misa en San Paio de Antealtares a las 13:00h, una recepción en el Hostal dos Reis Católicos, y un concurso de trajes tradicionales.
El domingo 27 de julio llega el TradFest, con una feria de artesanía en Mazarelos y actuaciones en Bonaval, Quintana y Mazarelos, con artistas como Chruinne, Xiro, Faltriqueira, Irmaus da Raia Seca, Tres Pesos y Baiuca.
También habrá un ciclo de cine al aire libre, Compostela Cinema, en varios barrios, con proyecciones como 'O amencer dos Nuggets', 'El orfebre', 'Antes de Nós', 'Xustiza artificial' y 'Os Demos de Barro'. El viernes 18 de julio, la Praza de San Martiño Pinario acogerá 'Danza no Camiño', con compañías de Taiwán, Andalucía, Extremadura y Galicia. Y para los amantes de la música clásica, el ciclo 'Peregrinos Musicais' tendrá lugar en la Praza de Mazarelos los días 28, 29 y 30 de julio.
Las orquestas también tendrán su espacio en la Alameda, con actuaciones del Grupo Alcázar (18), Grupo Bomba (19), Orquesta Alianza (24), Orquesta Galilea (25), Los Coleguitas (26) y Orquesta Miramar (31). Y en Galeras, la música gallega y en gallego será la protagonista con Combos A Casa do Rock (23), Aksak (24), Ker Cuez (25), Aida Saco (26), Francisco Castro Trío (27), Patrik García y Ginko Biloba (28), MJ Pérez (29) y Sheila Patricia (30).
El 28 de julio, la Praza do Obradoiro acogerá el Día de Padrón en Santiago, con actuaciones de las bandas municipales de Padrón y Santiago.
Por último, el cartel de las fiestas de este año es una reinterpretación del diseño de Castelao de 1912, un bonito guiño en conmemoración del 'Ano Castelao'.
La Praza da Quintana será, un año más, el epicentro de los grandes conciertos de las Festas do Apóstolo. El cartel es variado y promete noches memorables. Aquí te dejamos la programación detallada:
Las Festas do Apóstolo están pensadas para 'todos los públicos y toda la familia'. Hay actividades específicas para los más pequeños, como el concierto de 'As Tareixas' en la Alameda, o la 'Festa Pícara' en el Parque Eugenio Granell, que incluye talleres, juegos, música y un concierto tributo a Xabarín Club. Esta última está diseñada para ser accesible, incluso para personas sordas.
Un detalle importante a tener en cuenta es que todas las actividades de las Festas do Apóstolo son gratuitas y de acceso libre hasta completar el aforo.
Así que ya sabes, si estás en Santiago este julio, las Festas do Apóstolo te esperan con los brazos abiertos y una programación que no te dejará indiferente.
Datos prácticos de las Festas do Apóstolo 2025:
Programación de Conciertos en la Praza da Quintana:
Otros eventos destacados:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.