💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Conciertos de la Real Filharmonía de Galicia para acercar la música sinfónica a los barrios de Santiago.
Si te gusta la música clásica o simplemente buscas un plan diferente y de calidad para una tarde de septiembre, apunta esto en tu agenda: la Real Filharmonía de Galicia vuelve a los barrios de Santiago con una de sus iniciativas más aplaudidas, los 'Conciertos en los barrios'. Es una buena forma de disfrutar de la orquesta sinfónica fuera de los escenarios habituales, acercando la música a todos los rincones de la ciudad.
El próximo miércoles, 24 de septiembre de 2025, a las 19:30 horas, la Casa das Máquinas en Galeras acogerá uno de estos encuentros musicales. Este espacio, que fue inaugurado hace relativamente poco, se convierte en el escenario perfecto para una propuesta que busca romper las barreras y hacer la música clásica más accesible para todos.
La Real Filharmonía de Galicia lleva ya unos años con esta idea de sacar la música sinfónica del Auditorio y llevarla directamente a los vecinos. La iniciativa, que arrancó en 2015, busca precisamente eso: romper esas barreras invisibles que a veces nos alejan de la música clásica, haciendo que sea más accesible y cercana. No es solo un concierto al uso; es una forma de que la orquesta conecte de tú a tú con el público, creando un ambiente más informal y participativo.
La filosofía detrás de estos 'Conciertos en los barrios' es clara: la música, el diálogo y la cercanía se convierten en herramientas para construir una comunidad más unida, abierta y culturalmente activa. Es un compromiso territorial de la RFG, una muestra de su voluntad de acercar la música a los más variados públicos, desde los aficionados de siempre hasta aquellos que nunca han tenido la oportunidad de escuchar una orquesta en directo. Es una invitación a descubrir la riqueza de la música sinfónica en un entorno familiar y distendido.
Para el concierto del 24 de septiembre en la Casa das Máquinas, la orquesta ha preparado un repertorio muy interesante y variado. Bajo la batuta de Sebastian Zinca, el director asistente de la RFG, podremos escuchar una mezcla de obras clásicas y contemporáneas que ofrecen una tarde llena de matices.
El programa incluye el estreno mundial de 'Cometa', una obra encargada al compositor Juan Durán, lo que siempre es un aliciente para los amantes de la música actual. Además, se interpretarán piezas tan conocidas y queridas como la Obertura de 'Las bodas de Fígaro' de Wolfgang Amadeus Mozart, la emotiva 'Salut d’amour', Op. 12 de Edward Elgar, y movimientos de la 'Serenata en Re menor', Op. 44, B. 77 de Antonín Dvořák. También tendremos la oportunidad de escuchar el primer movimiento de la 'Sinfonía nº 3 en Sol menor', Op. 36 de Louise Farrenc, la vibrante 'Orawa' de Wojciech Kilar, y el primer movimiento de la 'Sinfonía nº 1 en Do mayor', Op. 21 de Ludwig van Beethoven.
Estos conciertos suelen presentarse en un formato más reducido, lo que permite una mayor cercanía con los músicos. Además, es habitual que se ofrezca una breve explicación de las obras antes de su interpretación, lo que facilita la comprensión y el disfrute del público, especialmente para aquellos que se están iniciando en la música clásica. En algunas ocasiones, incluso, una representación del alumnado del Curso Avanzado de Especialización Orquestal de la Escuela de Altos Estudios Musicales actúa como solista, lo que es una buena muestra del trabajo de formación y apoyo a las nuevas generaciones de músicos que hace la Real Filharmonía.
Este concierto en Casa das Máquinas es solo una parte de la intensa programación de verano de la Real Filharmonía de Galicia. La orquesta no solo se queda en Santiago, sino que también participa en festivales importantes por toda Galicia, llevando su música a diferentes rincones de la comunidad. Han estado presentes en eventos como el Galaico Brass Festival, Galicia Clarinet Fest, Noia Harp Fest o el Festival Bal y Gay, demostrando su versatilidad y su compromiso con la cultura gallega.
Además, son un clásico en las Fiestas del Apóstol de Santiago, donde su presencia es siempre muy esperada. Toda esta actividad veraniega sirve de antesala a su nueva temporada de abono, que este año han titulado “Inconformistas”. Es una forma de calentar motores y de seguir conectando con el público antes de la programación más formal en el Auditorio.
Aquí tienes toda la información que necesitas para disfrutar de este concierto:
Para más detalles sobre la programación de la Real Filharmonía de Galicia o la agenda cultural de Santiago, puedes consultar los enlaces que te dejo a continuación.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.