Concierto de The GET en Borriquita de Belém como parte del Holanola Lab Fest.
El próximo mes de septiembre, Santiago de Compostela se prepara para acoger una nueva edición del Holanola Lab Fest, un evento que busca tender un 'puente sonoro entre Galicia y Luisiana'. Dentro de su programación, el miércoles 17 de septiembre de 2025, la Borriquita de Belém será el escenario del concierto de The GET, una de las citas destacadas de este festival que ya celebra su cuarta edición.
El Holanola Lab Fest es una propuesta que reivindica el legado del jazz de Nueva Orleans y lo conecta con la creación contemporánea y la escena gallega. Durante seis días, del 16 al 21 de septiembre de 2025, la ciudad se convierte en un epicentro de conciertos, encuentros y experiencias musicales. Es una oportunidad para sumergirse en sonidos que fusionan tradición y vanguardia, trayendo a Compostela el espíritu vibrante de Nueva Orleans.
Este festival no es solo una serie de conciertos; es una experiencia completa. La idea es que Santiago de Compostela sea un punto de encuentro para músicos y aficionados, ofreciendo una programación diversa que va más allá de las actuaciones en sala. El Holanola Lab Fest culmina con la 'Caravana NOLA', una travesía musical que recorre el sur de Galicia y el norte de Portugal. En esta caravana, músicos internacionales y locales viajan juntos, improvisando y llevando la música a plazas, pueblos y paisajes inesperados. Es una expedición musical por carreteras y pueblos donde los artistas componen en ruta y ofrecen conciertos improvisados en lugares que sorprenden.
La programación del festival cuenta con artistas de primera línea. Entre los nombres que pasarán por Santiago están la vocalista y multiinstrumentista Aurora Nealand, el legendario batería Joe Lastie, conocido por su trayectoria en la Preservation Hall Jazz Band, el percusionista Kike Terrón, el brasileño Leo Middea y el congolés Boma Bango. Esta mezcla de talentos asegura una variedad de estilos y propuestas que enriquecen la oferta musical del festival.
Los conciertos del Holanola Lab Fest se distribuyen en algunos de los espacios más emblemáticos de la vida cultural compostelana: Fuco Lois, Borriquita de Belém y el Riquela Club. Cada uno de estos lugares aporta su propia atmósfera a las actuaciones, creando un ambiente único para cada propuesta.
La programación específica del festival arranca el martes 16 de septiembre en Fuco Lois con la actuación gratuita de Noel McKay y Julián Maeso. Al día siguiente, el miércoles 17 de septiembre, el concierto de The GET tendrá lugar en Borriquita de Belém. El jueves, el Riquela Club acogerá a Leo Middea con su banda, un concierto para el que las entradas tienen un costo de 20 euros. El viernes, la Borriquita de Belém ofrecerá una sesión gratuita con Boma Bango, mientras que el Riquela Club recibirá a Joe Lastie’s New Orleans Sound junto a Carlos Childe.
El sábado por la mañana, el festival también incluye una presentación del libro 'Song for My Fathers' de Tom Sancton, acompañada de un recital íntimo de Aurora Nealand. Esa misma noche, la música continúa con 7XMEDIO en Borriquita de Belém y Inquiry Quintet junto a Nealand en Riquela Club. Para cerrar el festival, el domingo, la Caravana NOLA tendrá una sesión especial en el Café Torgal de Ourense.
El Holanola Lab Fest combina sesiones gratuitas con actuaciones de pago. Los 'shows principales' tienen un costo de 20 euros, como es el caso del concierto de Leo Middea en el Riquela Club. El festival está dirigido a un público interesado en el jazz, el mestizaje musical y la cultura de Nueva Orleans, ofreciendo una propuesta diversa que busca atraer tanto a amantes de la música como a quienes buscan una experiencia cultural diferente.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.