💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto de fuxara y paisaje sonoro eslovaco con Richard Hronsky y poesía sonora de Malafera.
Si te gusta la música que se sale de lo habitual y las propuestas culturales que te hacen pensar, Santiago de Compostela acoge una serie de eventos que traen un aire diferente a la escena de la ciudad. Uno de ellos es el concierto de Richard Hronsky y Malafera, que llega en octubre como parte de un ciclo muy interesante.
Este concierto forma parte de la primera edición de 'Paisaxes Liminais', una iniciativa que ha puesto en marcha la plataforma Códex. Es un ciclo que se extiende desde el 23 de agosto hasta el 29 de noviembre de 2025, con un total de siete citas culturales repartidas por Compostela. La idea detrás de 'Paisaxes Liminais' es clara: quieren promover la arte sonora, la música experimental y también dar una vuelta a las músicas tradicionales, pero siempre desde una perspectiva social. María Serrano, que es una de las impulsoras de este proyecto, lo ha explicado así.
Incluso la concelleira de Xuventude, María Rozas, ha destacado que es un proyecto innovador, potente y atractivo, que busca tejer redes entre distintos países y realidades. Esto significa que no solo tendremos propuestas de aquí, sino también de fuera, y que la programación está pensada para públicos muy diversos, incluyendo actividades para los más pequeños. Es una forma de acercar la cultura de vanguardia y las revisiones de lo tradicional a todo el mundo, creando un espacio de encuentro y experimentación sonora en la ciudad.
Centrándonos en el concierto del 10 de octubre, tendremos la oportunidad de ver en acción a dos artistas con propuestas muy particulares. Por un lado, Richard Hronsky, que viene desde Eslovaquia, nos ofrecerá un concierto de fuxara y paisaje sonoro eslovaco. Para quienes no lo conozcan, la fuxara es un instrumento de viento tradicional eslovaco, una flauta muy larga que produce un sonido bastante único y evocador. Combinado con el paisaje sonoro, promete una experiencia inmersiva que nos transportará a otros lugares.
Y por otro lado, Malafera se encargará de la poesía sonora. Esto es una forma de arte donde la voz se usa no solo para transmitir palabras, sino también como un instrumento musical, explorando sus texturas y ritmos. La combinación de estos dos artistas, uno con la tradición y el paisaje sonoro de Eslovaquia y el otro con la experimentación vocal, hace de este concierto una propuesta que se sale de lo común y que seguro que sorprende. Es una oportunidad para escuchar sonidos y formas de expresión que no se encuentran todos los días, y que invitan a una escucha activa y diferente.
Si te apetece sumergirte en estas propuestas sonoras, el concierto de Richard Hronsky y Malafera tiene una cita clara en el calendario. Será el 10 de octubre de 2025 en el Centro Xove da Almáciga, un espacio que ya es conocido por acoger este tipo de iniciativas culturales. Y lo mejor de todo es que, como todas las actividades de 'Paisaxes Liminais', la entrada es gratuita. Eso sí, hay que tener en cuenta que el aforo es limitado, así que es hasta completar la capacidad del espacio. Es una buena oportunidad para acercarse a la música experimental y al arte sonoro sin coste alguno. Aunque el ciclo 'Paisaxes Liminais' tiene propuestas para todos los públicos, incluyendo los infantiles, este concierto en particular no se ha especificado como una actividad para niños, así que es bueno tenerlo en cuenta.
Aquí tienes los detalles clave para que no te pierdas nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.