💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Concierto de las pandeireteiras Raigañas en el jardín del claustro del Museo do Pobo Galego como parte de las actividades de despedida de la exposición 'Cantareiras'.
Si estás buscando un plan para el sábado 13 de septiembre de 2025, el Museo do Pobo Galego en Santiago de Compostela tiene una propuesta interesante. A las 12:30 horas, en el jardín de su claustro, podrás disfrutar del Concierto de Raigañas. Para quienes no las conozcan, Raigañas es un grupo de pandeireteiras con una trayectoria importante; se formaron en 1979 en Cerqueda, Malpica, con la misión de recopilar y mantener viva la música popular. Es una buena oportunidad para escuchar de cerca su trabajo en un entorno tan especial como el museo.
Este concierto no es un evento aislado, sino que forma parte de las actividades de despedida de la exposición 'Cantareiras. Oralidade. Creación. Transmisión'. Esta muestra, que se inauguró el 11 de abril de 2025 y se puede visitar en el claustro alto del museo hasta el 28 de septiembre de 2025, es un homenaje a las mujeres que han transmitido la poesía popular oral. La exposición recopila materiales sonoros, piezas propias y cedidas, además de material audiovisual, usando la cadena de transmisión de la oralidad como hilo conductor para acercar al público la situación actual de la poesía oral. De hecho, la inauguración de la exposición ya contó con la intervención musical de Rosario y Carme das Marías, que son cantareiras de raíz e integrantes de las propias Raigañas, lo que conecta muy bien el concierto con el espíritu de la muestra.
En cuanto a la entrada, no se ha especificado si el concierto de Raigañas es gratuito o de pago. Sin embargo, sí sabemos que otras actividades que se han organizado en el mismo contexto y lugar, como las visitas comentadas a la exposición 'Cantareiras' o el concierto de Bouba que hubo el 14 de junio de 2025 en el mismo jardín del claustro, fueron gratuitas. También, la programación de la Real Filharmonía de Galicia para septiembre de 2025 incluye 'Conciertos en los barrios' con entrada libre hasta completar aforo. Esto podría dar una pista, pero lo mejor es estar atenta a las comunicaciones del museo. Aunque no se menciona un público objetivo específico para el concierto, la exposición y sus actividades paralelas suelen atraer a un público general interesado en la cultura y la música tradicional gallega. Por ejemplo, las visitas comentadas a la exposición están pensadas para 'personas adultas', y el museo en general tiene programación para 'todos los públicos y edades', así que es un plan que puede encajar con diferentes intereses.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.