💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto de electroacústica y arpa celta con Léa Roger y paisaje sonoro con zanfona de Esperanza Natalia.
Si buscas un plan diferente para el 23 de agosto en Santiago, apunta esto: el Centro Sociocultural de Caramoniña acoge un concierto muy especial con Léa Roger y Esperanza Natalia. Este evento forma parte de la primera edición de 'Paisaxes Liminais', un festival que promete traer a Compostela propuestas sonoras y musicales que se salen de lo habitual.
Este concierto no es un evento aislado, sino una de las siete citas que componen 'Paisaxes Liminais', un festival organizado por la plataforma Códex. La programación de este proyecto fue presentada por la concelleira de Xuventude, María Rozas, junto a María Serrano e Iago Pedreira, los impulsores de esta iniciativa. La idea detrás de 'Paisaxes Liminais' es clara: ofrecer una programación centrada en el arte sonoro y la música experimental, pero también en revisiones de músicas tradicionales, siempre desde una perspectiva social. Se ha descrito como un proyecto innovador, potente y atractivo, que busca tejer redes entre distintos países y realidades, trayendo a la ciudad propuestas para públicos diversos, incluyendo actividades pensadas para los más pequeños, aunque este concierto en particular no está dirigido exclusivamente a ellos.
El festival se extiende desde el 23 de agosto hasta el 29 de noviembre de 2025, y se reparte por tres espacios de la ciudad que ya son conocidos por su actividad cultural: el Centro Sociocultural de Caramoniña, el Centro Xove da Almáciga y la Libraría Pedreira. Durante estos meses, 'Paisaxes Liminais' ofrecerá una mezcla de conciertos, conversas y obradoiros. El cartel es variado, combinando nombres internacionales como Radio Hito (de Vietnam y Bruselas), Richard Hronsky (Eslovaquia), Lise Barkas (Francia), Shakeeb Abu Hamdan (Líbano), la propia Léa Roger (Bélgica) o NU NO (Portugal), con artistas gallegas como Esperanza Natalia, Noela Covelo (que actuará junto a Garazi Navas), Malafera o Irene Ivankovà. Además de la música, el festival incluye conversas con figuras como Bint Mbareh y el Palestinian Sound Archive, y un obradoiro infantil de instrumentos vegetales a cargo de Pablo Carpintero, lo que demuestra la amplitud de su propuesta.
El concierto del 23 de agosto nos trae una combinación de talentos que promete una experiencia auditiva particular. Por un lado, tendremos a Léa Roger, una artista de Bélgica, que presentará una propuesta que fusiona la electroacústica con el arpa celta. Esta mezcla de lo tradicional y lo contemporáneo, de lo acústico y lo electrónico, suele generar paisajes sonoros muy envolventes. Por otro lado, Esperanza Natalia, una artista gallega, nos ofrecerá un paisaje sonoro creado con zanfona. La zanfona, con su sonido característico y a menudo melancólico, es un instrumento que se presta a la creación de atmósferas y texturas sonoras. La unión de estos dos enfoques, el arpa celta electroacústica de Léa Roger y la zanfona de Esperanza Natalia, sugiere un concierto donde la experimentación y la tradición se dan la mano, creando un diálogo entre diferentes culturas y sonoridades.
Este concierto, como todas las actividades de 'Paisaxes Liminais', es de acceso gratuito. La entrada es libre hasta completar el aforo del Centro Sociocultural de Caramoniña, así que si te interesa, es buena idea llegar con tiempo. Es una oportunidad para acercarse a propuestas musicales que no siempre tienen cabida en los circuitos más comerciales, y de disfrutar de la creatividad de artistas tanto internacionales como locales en un entorno cercano.
Datos Prácticos:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.