💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Concierto de improvisación 'Fractais Sonoros' del pianista Alejandro Vargas, actividad complementaria del VII Festival Ateneo Barroco en Santiago de Compostela.
El Festival Ateneo Barroco vuelve a Santiago este octubre, y entre sus actividades complementarias hay una que me ha llamado la atención por su propuesta: el Concierto de improvisación 'Fractais Sonoros' del pianista Alejandro Vargas. Este evento está programado para el 8 de octubre de 2025 y tendrá lugar en el Hostal dos Reis Católicos. Es una de las muchas propuestas que trae el VII Festival Ateneo Barroco, que se celebra en la ciudad entre el 8 y el 22 de octubre de este año. El festival, bajo el título 'Instrumental #1', se centra en el papel de los instrumentos en el repertorio barroco, y busca, según Francisco Candela, presidente del Ateneo de Santiago, "prestigiar la ciudad" y "complementar su imagen como ciudad barroca".
Si te interesa asistir, te cuento que es un evento de pago. Las entradas y abonos se pueden conseguir en la web oficial del festival, www.festivalateneobarroco.gal. Un abono para los seis conciertos principales cuesta 35 euros, a lo que hay que sumar los gastos de gestión. Si tienes menos de 30 años y Carné Xove, o eres socio del Ateneo, hay un precio reducido de 25 euros. Para el concierto individual de Alejandro Vargas, las entradas están a 10 euros, con una tarifa reducida de 8 euros para los mismos colectivos. La organización ha comentado que quieren "llegar a todo el público", por eso han puesto precios asequibles y estas opciones de descuento.
Además del concierto de Alejandro Vargas, el festival tiene una programación bastante completa. El director artístico, José Víctor Carou, ha explicado que este año inician un proyecto bianual para explorar los instrumentos barrocos, incluso algunos menos conocidos como la musette, que presentará Nadia Vázquez. Entre los conciertos principales, por ejemplo, el 8 de octubre en el Teatro Principal estará la Camerata Boccherini, y el 10 de octubre, también en el Teatro Principal, Ars Atlántica. Más adelante, el 14 de octubre en el Salón Teatro, habrá un homenaje del clavecinista Kenneth Weiss a Wanda Landowska, y el 17 de octubre en la Igrexa da Universidade, 'Lamentacións de Delalande' con María Espada. El 21 de octubre la Capela Compostelana presentará 'Les Charmantes Invasions', y el 22 de octubre, en el Paraninfo da Universidade, Enrike Solinis cerrará con 'Ars Lachrimae' y los sonidos del laúd. Aparte de la música, también hay otras actividades complementarias, como una conferencia de Beatriz Cancela, la proyección de un documental llamado 'The Quest for Tonewood' y un club de lectura, además de encuentros con los artistas. Parece que han montado un programa variado para quienes disfruten de la música antigua y las propuestas culturales en la ciudad.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.