Planomato Logo
No te pierdas nada
Concierto de Ginko Biloba en el Apóstol
🎵 Concierto

Concierto de Ginko Biloba en el Apóstol

📅 lunes, 28 de julio de 2025

📍 Parque de Galeras

Resumen

El grupo musical Ginko Biloba ofrecerá un concierto gratuito en el Parque de Galeras de Santiago de Compostela el 28 de julio de 2025, como parte de las Festas do Apóstol.

Descripción

Este verano, Santiago de Compostela se prepara para vivir sus Festas do Apóstol 2025, y entre la variada programación, hay un concierto que ya está generando expectación: el de Ginko Biloba. Si no los conoces, te cuento que esta formación local ofrecerá un concierto gratuito el lunes 28 de julio en el Parque de Galeras, uno de los escenarios clave de las fiestas. Es una oportunidad perfecta para descubrir a un grupo con un sonido muy particular y disfrutar de una de las noches más especiales del verano compostelano.

Ginko Biloba: Un Sonido Emergente con Raíces Gallegas

Ginko Biloba es una banda que ha surgido con fuerza en Santiago, nacida al amparo del Centro Xove de Creación Cultural de la Almáciga. Lo curioso es que la mayoría de sus integrantes, con edades entre los 23 y 29 años, estudiaron Física en la USC, aunque proceden de diferentes puntos de Galicia como Ponteareas, Corme, Ourense o Salvaterra do Miño. La banda está compuesta por seis músicos: Bastián Carnero en teclado, sintetizador y coros; Daniel Balsa en voz y teclado; Antonio Bouzo en el bajo; Adrián Caride en la batería; Jose Sánchez en la guitarra; y Raquel Alfonso en la voz principal. A ellos se suman cinco pandeireteiras: Alba Coego, Uxía Lage, Andrea Polo, Paula Corbeira y Silvia Tuñas, lo que ya te da una pista de su originalidad.

Su estilo musical es una mezcla interesante de indie con toques electrónicos, elementos de la tradición gallega y mucho 'shoegaze'. Han demostrado su capacidad para conectar con el público, logrando llenar la Plaza Roxa y animar fiestas tan conocidas como las del Banquete de Conxo y el barrio de San Pedro. Su primer EP se llama 'Florilexio' y sus primeras cinco canciones, 'Prunia', 'Alecrín', 'Chorima', 'Toxo' y 'Delirio', narran una historia de desengaño amoroso a través del lenguaje de las flores, un detalle que habla de su creatividad.

El nombre del grupo es un homenaje al árbol Ginko Biloba, un 'fósil vivente' de gran importancia, con un ejemplar notable en Fonseca. Incluso bromean con un 'método infalible' para hacer bailar a la gente: 'Un de nós empeza a a recitar os nomes dos 313 concellos galegos e, para non escoitarnos, xa se lanzan'. Tienen planes de futuro ambiciosos, como 'pecharse a gravar as cancións y profesionalizar o noso show para a temporada 2025-2026', lo que sugiere que este concierto en el Apóstol es solo el principio de lo que está por venir.

Las Festas do Apóstol 2025: Un Programa para Todos

El concierto de Ginko Biloba se enmarca dentro de las Festas do Apóstol 2025, que se celebrarán en Santiago de Compostela del 18 al 31 de julio. Estas fiestas son un clásico del verano gallego y, como ha destacado la concejala de Fiestas, Pilar Lueiro, están diseñadas para ser 'diversas, descentralizadas, para todos os públicos'. Esto significa que hay actividades para todos los gustos y edades, distribuidas por diferentes puntos de la ciudad.

El Parque de Galeras, donde actuará Ginko Biloba, es uno de esos espacios que acogerán actividades, junto a otros lugares emblemáticos como A Quintana, Mazarelos, la praza de San Martiño Pinario, la Alameda, Bonaval, el Obradoiro o el parque de Eugenio Granell. Además de conciertos, las fiestas mantienen sus clásicos, como los espectáculos pirotécnicos, la comparsa de gigantes y cabezudos, la Fiesta del Traje, pasacalles y alboradas.

El programa de las Festas do Apóstol 2025 es muy completo. El pregón, por ejemplo, correrá a cargo de la jugadora de baloncesto Blanca Millán el 18 de julio a las 21:30 horas en la Praza do Obradoiro. En la Praza da Quintana, habrá conciertos de Biznaga (18 de julio), Sés (21 de julio), Youssou N'Dour (22 de julio), la Real Filharmonía de Galicia (23 de julio), Adrián Costa y Los Saxos del Averno (24 de julio), Maika Makovski (25 de julio), Lura (26 de julio), Baiuca (27 de julio), Samesugas (28 de julio), Serafín Zubiri e a BMM (30 de julio) y la Orquestra Bravú Xangai (31 de julio).

Para los amantes de las orquestas, la Alameda acogerá al Grupo Alcázar (18 de julio), Grupo Bomba (19 de julio), Orquesta Alianza (24 de julio), Orquesta Galilea (25 de julio), Los Coleguitas (26 de julio) y Orquesta Miramar (31 de julio). Y en el Parque de Galeras, además de Ginko Biloba, habrá otros conciertos en gallego como Combos A casa do Rock (23 de julio), Aksak (24 de julio), Ker Cuez (25 de julio), Aida Saco (26 de julio), Francisco Castro Trío (27 de julio), Patrik García (28 de julio), MJ Pérez (29 de julio) y Sheila Patricia (30 de julio).

También hay espacio para la danza con 'Danza no Camiño' en la praza de San Martiño Pinario el 18 de julio, con compañías de Taiwán, Andalucía, Extremadura y Galicia. Para los más pequeños, la 'Festa Pícara' el 22 de julio en el parque Eugenio Granell ofrecerá juegos, teatro, talleres y un concierto tributo de 'Lembra Xabarín'. El TradFest, el 27 de julio en el parque de Bonaval, contará con la actuación de Baiuca y una feria de artesanía en Mazarelos.

Los tradicionales Fuegos del Apóstol se lanzarán el 24 de julio desde la Alameda, Parque Carlomagno de Fontiñas y Cidade da Cultura (duración 18 minutos) y el 31 de julio desde la Alameda (duración 16 minutos), ambos a las 23:30 horas. Las atracciones estarán en la Alameda del 17 al 31 de julio, con días sin ruido el 19, 20, 21, 28 y 29 de julio, de 17:00 a 19:00 horas. Además, habrá un Punto Lila en la Alameda del 19 al 31 de julio, de 20:00 a 01:00 horas.

Datos prácticos

  • Evento principal: Concierto de Ginko Biloba
  • Fecha: Lunes, 28 de julio de 2025
  • Lugar: Parque de Galeras, Santiago de Compostela
  • Precio: Gratuito (acceso libre hasta completar aforo)
  • Contexto: Festas do Apóstol 2025
  • Fechas Festas do Apóstol: Del 18 al 31 de julio de 2025
  • Otros conciertos en Galeras el 28 de julio: Patrik García
  • Público objetivo: Todos los públicos
  • Actividades destacadas de las fiestas:
    • Pregón: Blanca Millán, 18 de julio, 21:30 horas, Praza do Obradoiro.
    • Conciertos en Praza da Quintana: Del 18 al 31 de julio (consultar programación específica por día).
    • Orquestas en la Alameda: Del 18 al 31 de julio (consultar programación específica por día).
    • Danza no Camiño: 18 de julio, Praza de San Martiño Pinario.
    • Festa Pícara: 22 de julio, Parque Eugenio Granell.
    • TradFest: 27 de julio, Parque de Bonaval.
    • Fuegos del Apóstol: 24 y 31 de julio, 23:30 horas (desde Alameda, Parque Carlomagno de Fontiñas, Cidade da Cultura el 24; desde Alameda el 31).
    • Atracciones: Del 17 al 31 de julio, Alameda (días sin ruido: 19, 20, 21, 28 y 29 de julio, de 17:00 a 19:00 horas).
    • Punto Lila: Del 19 al 31 de julio, de 20:00 a 01:00 horas, Alameda.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.