💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
El Coro Combinado St. Cecilia, St. Laurence y St. Theresa, procedente de Texas, ofrecerá un concierto en la Iglesia de San Agustín de Santiago de Compostela como parte de su gira por España.
Este verano, Santiago de Compostela se prepara para recibir un evento musical de esos que marcan la agenda cultural. El próximo 18 de julio, la histórica Iglesia de San Agustín será el escenario de un concierto muy especial: el Coro Combinado St. Cecilia, St. Laurence y St. Theresa, que llega directamente desde Texas, Estados Unidos. Será una oportunidad para disfrutar de un repertorio coral internacional en un marco incomparable, a partir de las 20:00 horas.
Este conjunto coral, formado por 34 voces mixtas, es una muestra de cómo la pasión por la música puede unir a personas de diferentes ámbitos. Entre sus miembros hay profesionales, estudiantes, amas de casa y jubilados, todos ellos dedicados a mejorar sus talentos vocales para ofrecer un repertorio de gran calidad. Aunque muchos no tienen una formación musical formal o experiencia profesional, su compromiso y años de práctica se notan en cada interpretación.
El Coro Combinado St. Cecilia, St. Laurence y St. Theresa es muy reconocido en la Arquidiócesis de Galveston-Houston. Esta gira por España es una verdadera peregrinación para ellos, que les está permitiendo actuar en templos históricos de nuestro país, como la Sagrada Familia en Barcelona. Su visita a Santiago es parte de este viaje, donde buscan un intercambio cultural y espiritual a través de su música. Han preparado con esmero un repertorio coral internacional que seguro resonará con el público local.
Detrás de este proyecto coral hay tres figuras con una trayectoria impresionante, que aportan su experiencia y visión a cada actuación.
Al frente de la dirección musical encontramos a Mary Thompson, quien ha sido directora de música en la Iglesia Católica St. Laurence en Sugar Land, Texas, desde 1992. Con una sólida formación en Educación Musical por la Universidad de Georgia, Mary no solo dirige, sino que también ha sido cantora, salmista y compositora. Su experiencia incluye múltiples viajes corales por Europa, lo que le da una perspectiva global sobre la música sacra y coral.
También dirige el coro Stephen Schad, un director coral, organista y barítono con más de 25 años de experiencia en ministerios litúrgicos y musicales en la Iglesia Católica de Santa Teresa en Memorial Park. Stephen cuenta con una Maestría en Estudios Litúrgicos y, además de su labor musical, es director ejecutivo en la Universidad de Houston, lo que demuestra su versatilidad y compromiso con la educación y la cultura.
Completa el trío de directores Andrew Meinen, quien lleva quince años como director de liturgia y música en la Iglesia Católica de Santa Cecilia en Houston. Andrew estudió música y teología en universidades de Houston y St. Thomas, y acumula más de dos décadas dirigiendo coros litúrgicos en la Arquidiócesis. Su profundo conocimiento de la música sacra y su experiencia en la dirección coral son pilares fundamentales para el coro.
La combinación de la experiencia y el talento de estos tres directores es clave para la calidad y la belleza de las interpretaciones del Coro Combinado.
El lugar elegido para este concierto no podría ser más adecuado. La Iglesia de San Agustín, también conocida como Convento e Iglesia de Santo Agostiño, es una joya arquitectónica en el corazón de Santiago de Compostela. Situada en la Rúa de Santo Agostiño 2, 15704, esta iglesia es un edificio que combina los estilos barroco y neoclásico, y data del siglo XVII.
Su diseño interior es notable, con una planta rectangular de una sola nave, capillas laterales que invitan a la contemplación y una impresionante cúpula semiesférica que corona el espacio. Pero más allá de su arquitectura, la Iglesia de San Agustín alberga un valioso patrimonio artístico. En su interior se pueden admirar obras como la escultura procesional de Cristo en la columna, una pieza de Diego de Sande, el retablo mayor, creado por Pedro Taboada en 1690, y el retablo de la Inmaculada Concepción, obra de Simón Rodríguez de 1740.
Este entorno histórico y artístico proporciona una acústica y una atmósfera únicas, perfectas para un concierto coral. La belleza del lugar realzará sin duda la experiencia musical, creando un ambiente especial para el público.
Este concierto es una excelente oportunidad para el público español de disfrutar de una propuesta cultural diferente, que combina la tradición coral con la riqueza de un coro internacional en uno de los espacios más emblemáticos de Santiago.
Datos prácticos del evento:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.