💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Proyección de la película 'Rapa' como parte de 'Compostela Cinema' en las Festas do Apóstolo 2025.
Si ya estás pensando en los planes para finales de julio, apunta esto que se viene en Santiago. Dentro de las esperadísimas Festas do Apóstolo 2025, hay una cita que los amantes del cine querrán tener en cuenta: la proyección de la película 'Rapa' como parte del ciclo 'Compostela Cinema'. Será el 29 de julio en el CSC de Laraño, una oportunidad para disfrutar de buen cine en un ambiente festivo.
El ciclo 'Compostela Cinema' es una de esas iniciativas que enriquecen la programación de las fiestas, llevando el séptimo arte a diferentes puntos de la ciudad. Este año, la propuesta es variada y pensada para acercar el cine gallego y de autor a los vecinos. La proyección de 'Rapa' en Laraño es solo una de las paradas de este recorrido cinematográfico.
Antes, el 26 de julio, en Eugenio Granell, se podrán ver 'O amencer dos Nuggets' y 'El orfebre', ambas de Olga Osorio. Al día siguiente, el 27 de julio, la cita es en Lavacolla con 'Antes de nós', de Ángeles Huerta. El 28 de julio, justo antes de 'Rapa', el CSC da Gracia acogerá 'Xustiza artificial'. Y para cerrar el ciclo, el 30 de julio, se proyectará 'Os Demos de Barro' en Verdía. Es una forma de descubrir o redescubrir producciones interesantes, aprovechando el ambiente de las fiestas.
Pero 'Compostela Cinema' es solo una pieza del gran puzzle que son las Festas do Apóstolo. Este año, las celebraciones se extienden durante 13 días, desde el 18 hasta el 31 de julio, llenando Santiago de actividades para todos los gustos y edades. El pistoletazo de salida será el viernes 18 de julio, con el pregón a cargo de la jugadora de baloncesto compostelana Blanca Millán. Será a las 21:30 horas desde el balcón del Pazo de Raxoi. La concelleira de Festas, Pilar Lueiro, ha destacado la trayectoria de Millán y su compromiso con el deporte femenino, lo que refuerza los valores de igualdad en las fiestas. Después del pregón, la Praza da Quintana se encenderá con el concierto de la banda punk Biznaga, un inicio potente para las fiestas.
Las actividades se reparten por muchos rincones de la ciudad, desde Galeras y San Martiño Pinario hasta Mazarelos, Bonaval, la Alameda, la Quintana, el Obradoiro o Eugenio Granell. Cada espacio tiene su propia personalidad y programación. Por ejemplo, en Galeras, del 23 al 30 de julio, habrá conciertos en gallego con artistas como MJ Pérez, Sheila Patricia, Aida Saco o Francisco Castro Trío. San Martiño Pinario acogerá el viernes 18 el espectáculo 'Danza no Camiño', con compañías de Taiwán, Andalucía, Extremadura y Galicia. Si te va la música más tradicional, Mazarelos y Bonaval serán los puntos clave con 'Peregrinos Musicais' los días 29, 30 y 31 de julio, y el 'TradFest' el domingo 27 de julio.
La Alameda, como siempre, será el punto de encuentro para las orquestas, con nombres como Grupo Alcázar, Galilea, Miramar o Los Coleguitas. Y para disfrutar en familia, en el palco de la Alameda estarán 'As Tareixas'. La Praza da Quintana, por su parte, será el escenario de grandes conciertos, con artistas de la talla de Sés, Youssou N'Dour, la Real Filharmonía, Baiuca, Maika Makovski o Serafín Zubiri con la Banda Municipal de Música. El Obradoiro se reserva para el Día de Padrón, con actuaciones de las bandas municipales. Y no podemos olvidar la 'Festa Pícara' en Eugenio Granell el martes 22 de julio, con obradoiros, juegos, música y un concierto tributo a Xabarín Club a las 19:30 h.
Pensando en la inclusión y la seguridad, las fiestas contarán con un Punto Lila en la Alameda, disponible del 19 al 31 de julio, de 20:00 a 01:00 h. Además, las atracciones de feria tendrán horarios sin ruido los días 19, 20, 21, 28 y 29, de 17:00 a 19:00 h, un detalle importante para quienes lo necesiten. Las atracciones, por cierto, estarán funcionando desde el 17 hasta el 31 de julio. Todo esto, enmarcado en unas fiestas populares, y con una programación general que incluye actividades para público familiar y la 'Festa Pícara', indica un enfoque amplio y para todos los públicos.
En resumen, las Festas do Apóstolo 2025 son unos días para vivir Santiago de una forma especial, y la proyección de 'Rapa' es una de esas citas que marcan la agenda cultural. Si te apetece un plan diferente, o simplemente quieres sumergirte en el ambiente festivo de la ciudad, aquí tienes los detalles clave:
Otras Proyecciones de 'Compostela Cinema':
Festas do Apóstolo 2025 (Información General):
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.