💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Dos sesiones de cine al aire libre para público familiar, como cierre del programa 'Compostela máis Solidaria', invitando a reflexionar y mirar el mundo desde otras perspectivas.
Si buscas un plan diferente y con un toque de reflexión para finales de julio en Santiago, apunta esto: el programa 'Compostela máis Solidaria' cierra su novena edición con dos sesiones de cine al aire libre. Es una propuesta pensada para toda la familia, con entrada gratuita, que invita a ver el mundo desde otras perspectivas a través de la gran pantalla. Una buena forma de disfrutar del verano compostelano mientras se reflexiona sobre temas importantes.
Este evento de cine no es solo una proyección más; forma parte del cierre de la novena edición del programa 'Compostela máis Solidaria'. Esta iniciativa, impulsada por la Coordinadora Galega de ONGD y la Unidade Municipal de Atención ás Migracións (UAMI), ha estado trabajando intensamente en los últimos meses. Su foco principal en esta edición ha sido la formación y la sensibilización ciudadana frente a la desinformación, los bulos y los discursos de odio. Son elementos que, como sabemos, pueden poner en riesgo la construcción de una sociedad más justa, tolerante e inclusiva.
Las proyecciones de cine al aire libre se plantean como un final simbólico e inspirador para todo este trabajo. La idea es que los cortometrajes seleccionados ayuden a comprender otras realidades y a reforzar valores esenciales como la solidaridad y la convivencia. Es una manera de unir la cultura, el pensamiento crítico y el sentido de comunidad, ofreciendo un espacio para que tanto pequeños como mayores puedan reflexionar y mirar el mundo con otros ojos.
Para que nadie se quede sin su sesión de cine bajo las estrellas, se han organizado dos fechas y ubicaciones distintas, ambas pensadas para el público familiar y, lo más importante, con acceso libre y gratuito. Así que no hay excusa para no acercarse y disfrutar de esta propuesta cultural y solidaria.
La primera cita será el martes, 29 de julio de 2025, a las 18:30 horas. Esta sesión tendrá lugar en el jardín del Centro Sociocultural Maruxa e Coralia. Es un entorno agradable y conocido, perfecto para una tarde de cine al aire libre en familia.
La segunda oportunidad para disfrutar de esta iniciativa será al día siguiente, el miércoles, 30 de julio de 2025, a las 20:00 horas. En esta ocasión, la pantalla se instalará en el parque Avío de Abaixo, junto al Centro Sociocultural do Romaño. Dos ubicaciones diferentes que facilitan el acceso a vecinos de distintas zonas de la ciudad.
El cine al aire libre es el broche de oro de un programa mucho más amplio. Durante los últimos meses, 'Compostela máis Solidaria' ha desplegado una serie de actividades muy interesantes. Por ejemplo, se ha llevado a cabo la 'Escola de Activismos', que ha ofrecido cuatro talleres abiertos a la ciudadanía. Estos talleres han sido impartidos por entidades especializadas en temas tan relevantes como la comunicación transformadora, la investigación periodística y las nuevas narrativas, herramientas clave para combatir la desinformación.
Además, el programa ha incluido el 'Escoitadoiro', un espacio diseñado para el diálogo y el aprendizaje compartido. En él han participado personas migrantes, tanto profesionales como voluntarias, de la ONGD Ecos do Sur, enriqueciendo la perspectiva sobre la migración y la convivencia.
Es importante no confundir este evento de cine gratuito de julio de 2025 con otras iniciativas que también llevan el nombre de 'Compostela Solidaria'. Por ejemplo, la asociación 'Compostela Solidaria' organiza anualmente un festival colaborativo de música. Su octava edición tuvo lugar el viernes 29 de noviembre de 2024 en el colegio La Salle, con conciertos de grupos como Zona Vella, LX, Los Fabulosos Weekend, Los Potes, Juan Viña, V-Roc y Lagartos do Sarela, y un homenaje a Gonzalo Freire Seijas. Las entradas para ese festival musical tenían un coste de 10 euros y la recaudación se destinó a Arraianas, una ONG compostelana. También hubo un concierto solidario de tunas el sábado 30 de noviembre de 2024 en el mismo colegio La Salle, con entradas a 5 euros, en apoyo a los afectados por la DANA, colaborando con Cáritas. Estos eventos musicales, aunque solidarios, son distintos al cine al aire libre que nos ocupa, que es gratuito y forma parte del programa 'Compostela máis Solidaria' de julio de 2025.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.