💰 Tipo de entrada: Gratis
👤 Edad recomendada: +14
🔗 Links:
Iniciativa solidaria para visibilizar el sarcoma y recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil, culminando en la Plaza del Obradoiro.
Este sábado, 13 de julio de 2025, Santiago de Compostela acoge la culminación de una iniciativa con un propósito muy claro y emotivo: el 'Camiño de Raquel'. Este evento, impulsado por la Fundación CRIS contra el cáncer, llega a la emblemática Plaza del Obradoiro después de un recorrido de 125 kilómetros, buscando visibilizar el sarcoma y recaudar fondos esenciales para la investigación del cáncer infantil. Es una jornada que combina el esfuerzo físico con la solidaridad, y que pone el foco en una causa que nos toca a todos de cerca.
El 'Camiño de Raquel' no es una caminata cualquiera. Los participantes han cubierto 125 kilómetros, partiendo desde Baiona, en Pontevedra, y completando el trayecto hasta Santiago de Compostela en un tiempo máximo de 70 horas. Este esfuerzo tiene un doble objetivo que lo hace especialmente significativo. Por un lado, busca cumplir el sueño de Raquel, la esposa de uno de los participantes, quien padecía leiomiosarcoma y no pudo completar este camino. Es un homenaje a su memoria y a su lucha. Por otro lado, la iniciativa tiene como meta principal recaudar fondos que se destinarán directamente a la investigación del sarcoma infantil, un tipo de cáncer que, por ser poco frecuente, a menudo carece del apoyo y la visibilidad necesarios.
Entre los peregrinos que han llegado al Obradoiro, se encontraban personas con historias personales muy conmovedoras, como tres hombres que perdieron a sus esposas a causa de distintos tipos de cáncer. Su participación en este camino es un tributo a sus parejas y un gesto de apoyo inquebrantable a la causa. Incluso el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, se unió a los caminantes en su llegada a la Plaza del Obradoiro, mostrando el respaldo de la Xunta a este tipo de iniciativas solidarias. El conselleiro destacó el compromiso de la Xunta con proyectos de investigación oncológica, mencionando el Centro de Terapias Avanzadas de Galicia CAR-T y el futuro Centro de Protonterapia, lo que subraya la importancia de la colaboración entre la sociedad civil y las instituciones en la lucha contra el cáncer.
La llegada del 'Camiño de Raquel' a la Plaza del Obradoiro no es solo el final de una caminata, sino también el escenario de un acto conmemorativo muy importante. Este evento coincide con el Día Internacional del Sarcoma, lo que añade una capa más de relevancia a la jornada. Durante el acto, se ha hecho un llamamiento a un mayor apoyo para la investigación de este tumor, que es conocido por su rareza y la dificultad de su tratamiento. Es un recordatorio de que, aunque no sea tan común como otros cánceres, el sarcoma requiere atención y recursos específicos para avanzar en su cura.
La Fundación CRIS contra el cáncer, la organización sin ánimo de lucro detrás de esta iniciativa, es un pilar fundamental en este esfuerzo. Fundada en España, esta fundación se dedica a financiar proyectos de investigación innovadores, buscando mejorar los tratamientos oncológicos y aumentar las posibilidades de curación, siempre apostando por la medicina personalizada. Los fondos recaudados a través de la campaña impulsada por la Fundación CRIS en su página web se destinarán a un proyecto muy concreto y prometedor: el ensayo CAR4SAR. Este ensayo utiliza células CAR-T para combatir los sarcomas infantiles y se está llevando a cabo en la Unidad CRIS de Terapias Avanzadas del Hospital Universitario La Paz de Madrid. Es un ejemplo claro de cómo la solidaridad de la gente se traduce directamente en avances científicos que pueden cambiar vidas.
Este evento está pensado para un público general y solidario, especialmente para quienes tienen interés en apoyar la investigación del cáncer, en particular el sarcoma y el cáncer infantil. También es un punto de encuentro para personas directamente afectadas por la enfermedad, como familiares de pacientes, que encuentran en estas iniciativas un espacio de apoyo y esperanza.
Aquí tienes los detalles clave si quieres saber más sobre el 'Camiño de Raquel' y su propósito:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.