💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Cinco días de atracciones sin ruido en la Alameda para garantizar la inclusión.
Este verano, Santiago de Compostela se prepara para sus tradicionales Festas do Apóstolo, y este año traen una novedad que seguro que muchos agradecen: las atracciones de feria en la Alameda contarán con días específicos 'sin ruido'. Es una iniciativa pensada para que todo el mundo pueda disfrutar de la feria, especialmente quienes tienen sensibilidad auditiva.
Las atracciones de feria estarán en la Alameda desde el 17 hasta el 31 de julio. Pero lo interesante es que, dentro de esas fechas, habrá jornadas dedicadas a la inclusión. Los días 19, 20, 21, 28 y 29 de julio, las atracciones funcionarán sin música alta ni ruidos estridentes. La idea es crear un ambiente más tranquilo y accesible, pensando en personas con autismo, niños pequeños o cualquiera que prefiera un entorno más calmado.
Esta medida encaja perfectamente con el espíritu de las Festas do Apóstolo de este año, que buscan ser más diversas e inclusivas. De hecho, para reforzar esa idea, la Alameda también contará con un Punto Lila, que estará operativo del 19 al 31 de julio, en horario de 20:00 a 01:00 horas, para asegurar un espacio seguro y acogedor para todos.
Si te preguntas qué tipo de atracciones puedes esperar, aunque no se han detallado las de este año, en otras ferias que se montan en la Alameda, como las de la Ascensión, hemos visto de todo: desde la noria y los coches de choque hasta camas elásticas, la ruta de Super Mario o el dragón. Así que es de esperar que haya una buena variedad para todas las edades.
Las atracciones sin ruido son solo una parte de la gran programación de las Festas do Apóstolo 2025, que se celebran del 18 al 31 de julio. Este año, las fiestas prometen ser muy variadas y descentralizadas, con actividades repartidas por toda la ciudad.
El pistoletazo de salida será el viernes 18 de julio con el pregón, que este año correrá a cargo de la jugadora de baloncesto compostelana Blanca Millán. Ella será la encargada de dar voz a la importancia de la visibilidad y la igualdad en el deporte femenino.
En cuanto a la música, la Praza da Quintana acogerá conciertos de Biznaga (el día del pregón), Sés, Youssou N'Dour, Baiuca, Maika Makovski, Lura, Serafín Zubiri y la Banda Municipal. Si te va más la música gallega, en Galeras podrás ver a MJ Pérez y Sheila Patricia. Para los amantes de la danza, San Martiño Pinario será el escenario del ciclo Danza no Camiño, y Mazarelos acogerá el TradFest y Peregrinos Musicais. Además, la Alameda tendrá orquestas y el Palco da Música recupera actividad con las Tareixas el sábado 19.
Los más pequeños también tienen su espacio. El martes 22 de julio, el parque Eugenio Granell será el epicentro de la Festa Pícara, con talleres, juegos, teatro y un concierto tributo a Xabarín Club, que además será accesible para personas sordas.
Las novedades de este año incluyen también Compostela Cinema, que llevará proyecciones a diferentes barrios y parroquias, un espectáculo de drones el 20 de julio en la explanada del estadio Vero Boquete, y actividades en la Praza Roxa como el Santiago Urban Fest el 27 de julio y Santiago Gaming el 20 de julio.
Y, por supuesto, no pueden faltar los fuegos. Habrá dos espectáculos pirotécnicos. El primero, el 24 de julio a las 23:30 horas, se lanzará desde tres puntos: la Alameda, el Parque Carlomagno de Fontiñas y la Cidade da Cultura, con una duración de 18 minutos. El segundo será el 31 de julio, también a las 23:30 horas, desde la Alameda, y durará 16 minutos.
El cartel de las fiestas de este año es un homenaje a Castelao, reinterpretando un diseño que él mismo creó en 1912 para las Festas do Apóstolo. Todo esto se enmarca en un presupuesto que ronda los 700.000 euros.
Aquí tienes los detalles clave para no perderte nada:
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.