Planomato Logo
A Asociación do Traxe Galego festexa os 30 anos cunha mostra e faladoiros
🎨 Evento

A Asociación do Traxe Galego festexa os 30 anos cunha mostra e faladoiros

📅 sábado, 31 de mayo de 2025

📍 Hospedería de San Martiño Pinario

Resumen

La Asociación do Traxe Galego celebra su 30 aniversario con una exposición y charlas en Santiago de Compostela.

Descripción

Santiago se viste de tradición: La Asociación do Traxe Galego celebra 30 años con una gran exposición

Tres décadas de dedicación a la indumentaria gallega, reconocidas en San Martiño Pinario.

Santiago de Compostela se prepara para acoger un evento cargado de historia y arraigo cultural. Con motivo de su trigésimo aniversario, la Asociación do Traxe Galego ha organizado una serie de actividades conmemorativas que convierten a la ciudad en epicentro de la indumentaria tradicional gallega. El pistoletazo de salida a esta destacada celebración lo marca la apertura de la exposición "Indumentaria Popular Galega", que podrá visitarse a partir del 31 de mayo en la Hospedería de San Martiño Pinario.

Esta muestra es una pieza clave en el ambicioso programa que la asociación ha diseñado para festejar sus tres décadas de labor ininterrumpida. Una trayectoria dedicada a la dignificación, conservación y divulgación del traxe popular gallego, considerado, junto a la lengua, la música y la danza, uno de los pilares identitarios del pueblo gallego.

Una inmersión en la historia del vestuario gallego

La exposición "Indumentaria Popular Galega", ubicada en el Salón Peregrino de San Martiño Pinario, ofrece un recorrido visual por la riqueza y diversidad del vestuario tradicional de Galicia. La muestra reunirá entre quince y veinte trajes antiguos, completos o semicompletos, procedentes de las cuatro provincias gallegas. Muchas de estas piezas datan de entre los siglos XVIII y principios del XX, constituyendo un testimonio invaluable de la evolución de la moda popular a lo largo del tiempo.

Además de las prendas originales, la exposición incluirá réplicas exactas de aquellas piezas que, por su deterioro o desaparición, no pueden mostrarse en su estado original, asegurando así la integridad histórica de los conjuntos. Se prestará una atención especial al traje de Compostela y su entorno, destacando el reconocimiento de los "Traxes de Brillantes", una joya poco conocida y de gran valor dentro de la indumentaria gallega.

Un aniversario que trasciende la exposición

Aunque la exposición en San Martiño Pinario es uno de los platos fuertes, el 30 aniversario de la Asociación do Traxe Galego es una celebración que se extiende a lo largo del año con una "explosión de actividades" por toda Compostela, tal y como se presentó en rueda de prensa por parte de la concejala de Capital Cultural, la presidenta y el vicepresidente de la asociación.

El programa incluye, además de la exposición, las "XAT – Xornadas arredor do Traxe", que tendrán lugar del 6 al 8 de junio también en la Hospedería San Martín Pinario. Estas jornadas consistirán en conferencias y faladoiros (charlas) impartidos por expertos e investigadores. Los temas a abordar abarcan desde la ourivería tradicional gallega, con su singularidad y técnicas ancestrales, hasta el análisis de los tejidos históricos utilizados en la confección de los trajes. También se tratarán las variantes del traxe popular por provincias, mostrando cómo la geografía y las costumbres locales influían en la vestimenta, y la representación del traxe en la pintura, evidenciando su presencia en el arte a lo largo de los siglos.

Complementando estas actividades, la asociación tiene previstos obradoiros y faladoiros en centros cívicos de Santiago entre septiembre y diciembre de 2025. Estas sesiones prácticas y divulgativas buscan acercar el traxe a la ciudadanía desde una perspectiva rigurosa y didáctica, enseñando técnicas tradicionales como el bordado, el enfiado de joyas o la confección de refaixos. También se lanzará "O Traxe para os peques", un material didáctico con recortables de muñecas y muñecos de papel con ropa intercambiable basada en el traxe tradicional, pensado para que los más jóvenes aprendan jugando.

Reivindicando la verdad histórica y el uso del traxe

La presidenta de la asociación, Consuelo Vázquez, ha destacado que el objetivo principal de esta efeméride es "mostrar a verdade histórica da nosa indumentaria popular, porque sen coñecemento, non pode haber recoñecemento". Esta declaración subraya la voluntad de la entidad de ir más allá de la simple exhibición, buscando educar y concienciar sobre la complejidad, diversidad y profundo arraigo histórico y comarcal del traxe gallego, alejándose de las simplificaciones que a veces se ven en espectáculos folclóricos.

El vicepresidente, Aurelio Gianzo, ha enfatizado que muchas de las actividades no solo visibilizan el traxe como símbolo, sino que también reivindican su uso real, siempre documentado y respetuoso. Esta filosofía se refleja en el compromiso de la asociación con la investigación, ejemplificado en la concesión del Premio Antón Fraguas, mencionado por la concejala Pilar Lueiro.

Un legado vivo y accesible

El acceso a la exposición "Indumentaria Popular Galega" y a las diversas actividades que forman parte de la celebración del 30 aniversario de la Asociación do Traxe Galego es libre y gratuito, invitando a toda la ciudadanía y visitantes a participar de esta inmersión cultural. La exposición en San Martiño Pinario, que arranca el 31 de mayo y se extiende hasta el 15 de junio, coincide en parte con las Festas da Ascensión de Santiago, añadiendo un componente cultural adicional a estos días festivos.

La Asociación do Traxe Galego, con el apoyo de entidades como el Concello de Santiago, continúa trabajando para mantener vivo este valioso legado, demostrando que vestir como nuestros antepasados es una forma de honrar la memoria y seguir construyendo, con hilo y aguja, la identidad colectiva de Galicia.

La celebración del 30 aniversario es, en esencia, una declaración de principios: el traxe gallego no es un mero adorno, sino cultura viva que merece ser conocida, reconocida y lucida con orgullo. Santiago, ciudad con un profundo vínculo con su historia y tradiciones, se convierte así en el escenario perfecto para esta efeméride que mira al pasado para tejer el futuro de la indumentaria popular galega.

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.