Planomato Logo
No te pierdas nada
Artesanamente
🏪 Evento

Artesanamente

📅 19 de septiembre - 21 de septiembre

📍 Sede de Afundación, rúa do Vilar

Detalles

💰 Tipo de entrada: Gratis

👤 Edad recomendada: +6

🔗 Links:

Resumen

Mercado que reivindica los oficios tradicionales con cerca de medio centenar de marcas de diferentes disciplinas.

Descripción

Este mes de septiembre, Santiago de Compostela se prepara para acoger una nueva edición de Artesanamente, un mercado que pone el foco en los oficios tradicionales y la artesanía gallega. Del 19 al 21 de septiembre, la Sede de Afundación, en la rúa do Vilar, se convertirá en el punto de encuentro para cerca de medio centenar de marcas que representan diversas disciplinas. La idea detrás de este evento es clara: reivindicar el valor de lo hecho a mano y la riqueza de nuestra tradición artesana, transformando la ciudad en un escaparate de todo lo que Galicia tiene que ofrecer en este ámbito.

Si te pasas por allí, vas a encontrar una mezcla interesante: 25 artesanos y artesanas de Galicia mostrarán su trabajo, desde joyería y forja hasta cestería. Pero no todo es artesanía de objetos; también habrá 23 marcas de artesanía alimentaria, así que podrás probar desde cervezas y helados hasta vinos y embutidos. Lo que me parece más chulo es que no es solo un mercado para comprar. Han montado una programación paralela muy completa, con exhibiciones de artesanos trabajando en directo. Imagínate ver a los canteros del CIFP de Cantería de Galicia o a las redeiras de la Asociación Illa da Estrela de Corme en plena faena en la rúa do Vilar. También estará el zoqueiro lucense Álvaro Pin, que con solo 18 años, está luchando por recuperar este oficio. Y para cerrar el domingo, la Asociación do Traxe Galego hará un desfile por las calles compostelanas, lo que seguro que es un espectáculo.

Además de las demostraciones, el evento incluye faladoiros y conferencias que profundizan en el mundo de la artesanía. Por ejemplo, Lorenzo Caprile, una figura muy conocida en la moda española, dará una conferencia el viernes en el Centro Galego de Arte Contemporánea (CGAC). Manuel Moledo, director del mercado, ha explicado que Caprile defiende que su trabajo bebe directamente de la artesanía, y por eso era importante que estuviera. También habrá charlas sobre cantería tradicional y nuevas tecnologías con Octavio Vázquez (Pau de Pedra), y Elena Ferro junto a Álvaro Pin hablarán sobre la dignificación de los zocos. Se presentarán iniciativas como Prímula o el cuño de Artesanía Alimentaria de Galicia. Todo esto, impulsado por el departamento municipal de Comercio, busca promover la creatividad, la diversidad y los oficios tradicionales, apoyando la economía local y gallega. La concelleira María Rozas ha destacado la importancia de estas iniciativas en un momento en el que el talento local y el comercio de proximidad se enfrentan a retos como la venta online o las grandes superficies. La idea es poner en valor el talento de aquí, recuperar oficios y conectar a la gente con la artesanía como motor cultural y económico.

Otros eventos recomendados

¡No te pierdas ningún plan!

Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.

Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad