💰 Tipo de entrada: De pago
👤 Edad recomendada: +6
🔗 Links:
Revive el viaje de Ruth Matilda Anderson por Galicia con música y danza en un homenaje visual y emocional.
¿Te acuerdas de Ruth Matilda Anderson? Esa fotógrafa que, hace ya un siglo, se dedicó a recorrer Galicia y nos dejó un legado visual que sigue siendo increíble. Pues mira, el 2 de noviembre de 2025, el Auditorio de Galicia en Santiago de Compostela va a acoger un evento que le rinde un homenaje muy especial, se llama ANDERSON. La cita es a las 20:00, así que tienes tiempo de sobra para organizarte y planificar la tarde. Es una oportunidad para conectar con una parte de nuestra historia cultural en un formato diferente, justo en el corazón de Santiago, en la Av. do Burgo das Nacións.
Este espectáculo es una propuesta escénica que busca ir más allá de lo convencional, mezclando varias disciplinas artísticas: música, danza, palabras e imágenes. La idea central es revivir ese viaje que hizo Ruth Matilda por nuestra tierra, cien años después de que lo hiciera. No es solo una recreación, sino un tributo que se presenta como visual y emocional, invitándonos a reflexionar sobre cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo nos ven los demás. Es una forma de mirar al pasado y al presente a través del arte, en un espacio como el Auditorio de Galicia, que siempre es un buen escenario para este tipo de propuestas que buscan remover algo por dentro. La combinación de elementos promete una experiencia inmersiva que va más allá de una simple representación.
Si te animas a ir, las entradas están disponibles desde 16,50 €. Es un evento de pago, como es habitual en este tipo de producciones, pero el precio parece ajustado a la calidad y la originalidad de la propuesta. Aunque en la web de venta de entradas lo clasifican principalmente como 'Danza', también aparece en otras categorías como 'Musical', 'Teatro', 'Conciertos', 'Infantil' y 'Humor'. Esto último, lo de 'Infantil', podría sugerir que es apto para todas las edades, aunque la descripción principal se centra más en un público general interesado en la cultura, la historia y las artes escénicas. En cualquier caso, parece una buena oportunidad para acercarse a la historia de Galicia desde una perspectiva artística y diferente, sin grandes artificios, solo con la fuerza de la narración y la expresión.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.
Al enviar tu correo electrónico, aceptas nuestra Política de Privacidad