Andaina especial por las calles de Santiago seguida de una presentación del mapa de seres mágicos.
Si te apasiona la mitología gallega, las historias de seres fantásticos o simplemente buscas un plan diferente para este miércoles, apunta esto. El Festival Atlántica 2025 nos trae una propuesta de lo más interesante en Santiago: la 'Andaina sobre o Mapa dos seres máxicos do Reino de Galicia', que culminará con una presentación muy especial en el CSC Maruxa Coralia.
Este evento es una oportunidad para sumergirse en el rico imaginario popular de nuestra tierra, de la mano de dos figuras clave en la divulgación de la cultura gallega: Manuel Gago y Rafa Quintía. Ellos son los protagonistas de esta iniciativa que nos invita a explorar las leyendas y criaturas que habitan en el mapa de nuestra tradición oral.
La actividad principal se centra en el 'Mapa dos seres máxicos do Reino de Galicia', una iniciativa que busca recopilar y visualizar la vasta colección de seres mitológicos y legendarios que forman parte de nuestro patrimonio inmaterial. Imagina un mapa donde cada punto esconde una historia de meigas, trasnos, mouros o lavandeiras. Es una forma fantástica de conectar con nuestras raíces y entender cómo estas figuras han moldeado la cultura y el paisaje gallego.
La jornada arranca con una andaina especial por las calles de Santiago, un recorrido guiado que promete desvelar los secretos y las conexiones de la ciudad con estos seres mágicos. Es una pena, pero las plazas para este roteiro ya están agotadas, lo que demuestra el gran interés que despierta este tipo de propuestas. Sin embargo, no todo está perdido, porque la parte central del evento, la presentación del mapa, está abierta a todo el mundo.
Manuel Gago y Rafa Quintía, conocidos por su trabajo en la investigación y difusión de la cultura gallega, serán los encargados de guiar tanto la andaina como la posterior presentación. Su conocimiento y pasión por el tema aseguran una experiencia enriquecedora, llena de anécdotas y detalles que nos harán ver Santiago y Galicia con otros ojos.
Esta actividad forma parte de la programación del Festival Atlántica 2025, un Festival Internacional de Narración Oral que se celebra en diversas localidades gallegas y portuguesas. Este año, el festival tiene lugar del 30 de junio al 5 de julio, con Santiago y Teo como sedes destacadas. El lema de esta edición, 'Palabra viva como amuleto', es una declaración de intenciones, inspirándose en los sanandresiños de Teixido como símbolo de protección y memoria. Es un recordatorio del poder de las historias para conectar generaciones y preservar nuestra identidad.
El Festival Atlántica tiene como objetivo principal poner en valor la narración oral como un arte escénico arraigado a nuestro territorio, pero que al mismo tiempo se adapta a los tiempos actuales. Busca difundir una narrativa integradora, igualitaria y sostenible, ofreciendo una programación variada que abarca desde el público infantil hasta el adulto, pasando por propuestas para toda la familia. La presencia del festival en Santiago y Teo es posible gracias al apoyo de la Xunta de Galicia y la Deputación da Coruña, el patrocinio de los ayuntamientos locales y la colaboración de instituciones como el Museo do Pobo Galego, la A.C. O Galo y el CSC A Rocha. Esto demuestra el compromiso de diversas entidades con la cultura y la tradición oral.
Aunque la andaina ya no tenga plazas, la presentación del 'Mapa dos seres máxicos do Reino de Galicia' es la oportunidad perfecta para acercarse a este proyecto. Será en el CSC Maruxa Coralia, un espacio que se presta a este tipo de encuentros culturales. Manuel Gago y Rafa Quintía nos desvelarán los detalles de este fascinante mapa, su proceso de creación y las historias que esconde. Es una ocasión ideal para aprender más sobre nuestra mitología y para disfrutar de una tarde diferente en un ambiente cercano y divulgativo.
La entrada a esta presentación es libre hasta completar el aforo, así que si te interesa, te recomendamos llegar con tiempo. Es una de esas citas que, aunque no requieran inscripción previa, suelen tener buena acogida por la temática y los ponentes. Es un plan que funciona bien para curiosos de todas las edades, desde los más pequeños que se fascinan con las leyendas hasta los adultos que quieren profundizar en el folclore gallego.
Suscríbete para recibir los mejores planes de Santiago De Compostela en tu correo.